Especia (del latín specĭes), también llamada condimento (del latín condimentum, decondire, sazonar) es el nombre dado a ciertos aromas de origen vegetal, que se usan para preservar o sazonar los alimentos.
La mayoría de las especias puede considerarse nativa de las regiones tropicales de Asia, y de las islas Molucas en Indonesia, también conocidas como islas de las Especias, aunque algunas se encontraban en el Mediterráneo (anís,mostaza).
Las especias usadas en la actualidad son en muchos casos las mismas que se usaban en la Antigüedad, salvo aquellas llevadas a Europa por los conquistadores y colonizadores de América (vainilla, chile, cacao, achiote).
Su gran capacidad para potenciar el sabor permite que se consigan grandes efectos aromáticos y sabrosos en los alimentos con cantidades muy pequeñas.
Con esta entrada os quiero hablar de una tienda on-line de especias.
Tengo que deciros que cuando abrí el sobre donde venían las especias olía fenomenal, estas especias no tienen nada que ver con las que compramos envasadas, ya que en la tienda de Antonio Catalán, se dedican a la venta de especias y herboristería desde hace 3 generaciones.
Podemos comprar la cantidad deseemos, no hay pedidos mínimos.
Las especias que voy a utilizar son:
Romero Molido, Apio Molido, Hierbas aromáticas (preparado que hacen ellos), Orégano en Hojas, Pimentón Dulce, Colorante Alimentario, Laurel Molido, Sesamo Negro, Curry, Vainilla en Rama, Cúrcuma
Vienen en las bolsitas y es mucho más cómodo tenerlas en tarros.
Yo he reutilizado los tarritos de las especias que se me terminarón.
Los relleno y pego la etiqueta que viene en la bolsita, para saber qué especia contiene y la fecha de caducidad:
El romero es originario del mediterráneo, y crece en tierras bajas, cerca del mar. Se emplea para aromatizar la paella, o platos de carne como cordero, pollo, sopas y pescado asado. También acompaña bien a pescados de carnes grasas como sardinas o caballa y en marinadas para carne de conejo y de caza. Es ideal en salsas de tomate. La infusión de romero puede sustituir al café de la mañana.
Usos culinarios: las semillas tienen un sabor ligeramente picante y se utilizan en salsas, en la preparación de carnes picadas o en rollos de carne. Su uso es muy apreciado con pescados o mariscos (almejas), y resulta muy habitual en la cocina inglesa.
Terapéuticos: las semillas poseen propiedades diuréticas y son antisépticas, por lo que se recomiendan para la cistitis u otras infecciones del sistema urinario. Tiene propiedades antirreumáuticas y se aplica de modo tópico, en tintura sobre las articulaciones. Su inclusión en la cocina se debe, además de por su sabor, a su propiedad de favorecer la digestión.
Orégano en Hojas: Orégano nacional completamente “limpio”, es decir únicamente hojas , al contrario que otros oréganos, que tienen “palitos “ que resulta desagradable encontrarse posteriormente en el plato cocinado
Se usa para aromatizar pan, pizza, condimentos, salsas, aceites o vinagres y en perfumería se usa para la elaboración de jabones de tonos frescos.
El pimentón dulce de la Vera es el que comercializan en el establecimiento de Antonio Catalán en el mercado Central de Valencia es de denominación de origen, siendo de marca la Dalia, que es uno de los fabricantes reconocidos por el consejo regulador y que lleva cien años en el mercado. Pueden ofrecernos este producto a granel , en latas de 1/8, y botes de PET de medio o 1 Kg, para ajustarnos a sus necesidades.
Es un producto libre de gluten apto para celiacos
Curry: El curry es en realidad una mezcla de varias especias, por lo tanto existen muchas variedades. La variedad que encontrarás en la tienda de Antonio Catalán es la “London finest”. Es de aroma intenso pero no excesivamente picante, por lo que si lo deseas se le puede añadir un poco de cayena molida para hacerlo más fuerte.
Vainilla en Rama: Autentica vainilla en rama procedente de la india, siendo un ingrediente muy utilizado en repostería. Se recomienda hacerle un corte longitudinal con un cuchillo para que aporte todo su sabor y aroma al hervir. Nos ofrecen esta especia por unidades o bien envasada al vacío en lotes de 50 Gramos, para conservar así todo su aroma y sabor.
En su página web encontraréis un apartado dedicado a Recetas.
Para más información:
Querida Tita, me ha encantado tu post. Por cierto acabo de volver de un viaje a Zamora y Valladolid, y vengo enamorada de tu tierra, y me he traido todas las legumbres, quesos y aceitadas. Vives en un paraiso.
ResponderEliminarUna explicación muy interesante
ResponderEliminar