lunes, 13 de marzo de 2017

CREMAS VESANA



Hoy os enseño gracias a Neoalgae unas cremas ricas y sanas. Empresa de base tecnológica con sede social en Asturias, que desarrolla sus actividades en el sector de la biotecnología de microalgas.

Se tratan de las cremas Vesana Superfoods.

Vesana Superfoods nace con el firme compromiso de facilitar el acceso a una alimentación saludable en base a cremas de verduras enriquecidas con superalimentos.

La idea surge de la empresa Neoalgae Micro Seaweeds Products, especializada en el cultivo de microalgas y promotora del proyecto, ante la gran potencialidad de varios de sus productos dentro del campo de los superalimentos. Un producto sano, sin gluten, sin aditivos, sin conservantes ni colorantes, sin lactosa y apto para veganos. Procedente 100% de verduras frescas, otorga excelentes propiedades nutricionales que completan las necesidades diarias de una persona.
Todos sus productos son fuente de vitamina B6 y ácido fólico. Ambas vitaminas contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario y ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga, entre otras muchas propiedades.
Además son fuente de proteínas vegetales. Las proteínas contribuyen al mantenimiento de los huesos en condiciones normales, y a conservar y aumentar la masa muscular.
Spirulina, Chía y Maca, son algunos de los superalimentos que Vesana Superfoods ofrece.
Las cremas de verduras clásicas se centran en un solo producto y suelen tener conservantes y aditivos y proceder de concentrados, no de verduras frescas. Vesana rompe con esa vieja idea y gracias a las recetas ideadas por el chef Alejandro García Urrutia (3 estrellas Michelin), basadas en cocina tradicional y de autor, consigue un portfolio de productos vegetarianos de gran calidad, sabor y especialmente nutritivos, dirigido a personas que quieran tener una dieta equilibrada y una óptima salud.

CREMA DE CALABAZA Y CHÍA

Crema de calabaza y chía

Esta crema de verduras anaranjada aporta antioxidantes que nutren la piel y la protegen de los daños causados por los rayos UVA. También ayuda al beneficio general de la salud ocular a través del betacaroteno que aportan la zanahoria y la calabaza.

Las semillas de chía tienen 2 veces la proteína de cualquier otra semilla, 5 veces el calcio de la leche entera, 2 veces la cantidad de potasio de los plátanos, 3 veces más antioxidantes que los arándanos, y 3 veces más hierro que las espinacas, y también grandes cantidades de ácidos grasos omega 3, ácidos grasos esenciales.

CREMA DE VERDURAS Y SPIRULINA

Crema de verduras y spirulina Con calabacín, espinacas y Spirulina, esta crema de verduras aporta ácido fólico, presente en grandes cantidades en el calabacín y en las espinacas, y muy importante en nuestra dieta, ya que ayuda al funcionamiento normal del sistema inmunológico y a reducir el cansancio y la fatiga.
Spirulina es una microalga con un elevado contenido proteico, lo que ha llevado a la OMS a considerarla como el mejor alimento para el futuro. Tiene un alto valor nutricional debido a que es una importante fuente de ácido linoleico (ácido graso omega 6), ácidos grasos palmítico y oleico, vitaminas (A, complejo B, E, biotina, ácido fólico, inositol), pigmentos naturales, aminoácidos esenciales y minerales. Es muy rica en hierro, mineral esencial para el organismo.
El uso de la Spirulina se remonta a los aztecas, que la recogían de lagos y la consumían como un superalimento.

Puedes adquirir estas cremas y muchas más Aquí.

Sigue sus novedades en:


viernes, 10 de marzo de 2017

BIZCOCHO DE LECHE CONDENSADA



Ingredientes:

3 huevos L.
50 g de azúcar.
220 g de leche condensada.
1 yogur natural.
100 g de aceite de girasol.
1 cucharadita de esencia de vainilla.
240 g de harina de repostería.
10 g de levadura.
Pizca de sal.


Elaboración:


Ponemos el azúcar y los huevos en un bol y con las varillas eléctricas batimos durante unos 5 minutos. 


Añadimos la leche condensada, el yogur, el aceite y la esencia de vainilla. Removemos unos minutos hasta que esté todo mezclado.

Agregamos la harina tamizada con la levadura y un pizca de sal. Mezclamos todo bien con la ayuda de una espátula, con movimientos suaves.


Vertemos la masa en un molde, forrado con papel sulfurizado o untado con mantequilla.

Metemos al horno precalentado, calor arriba y abajo a 180º durante 40 minutos, aproximadamente.



Cuando se vaya acercando la hora, podéis pinchar y si sale seco, ya está.

Dejar enfriar y degustar con un buen café.


miércoles, 8 de marzo de 2017

LA SOLANA2


Hoy os hablaré del Aceite de oliva virgen extra y Vinagre de vino ecológico de La Solana2.

Se trata de un aceite, de la variedad Picual, de la provincia de Almería.

Botella de 500cc de aceite de oliva virgen extra picual en edición limitada.
Presentación: Botella ALFIL cuadrada, de color oscuro, casi negro, con vertedor antigoteo irrellenable, con cápsula y cierre de garantía, contenida en estuche de diseño a medida, en nefro brillante con cordón negro. Ideal para regalo.

Este aceite, se trata de un proyecto personal y familiar, en la web, el artífice de este proyecto, Cristóbal Sánchez.

Este aceite, procede de unos olivos plantados en 1998, son unos 1097 olivos, que ocupan una superficie de 5 hectáreas. Se encuentran en Campo Cisnares, una altiplanicie al norte de Almería, en el municipio de Oria. Los olivos están a 1.100 metros de altitud.
Las aceitunas suelen recogerse en Noviembre, cuando aún no han madurado. La recolección se hace mediante medios mecánicos, con tractor vibrador, en la web hay varios vídeos en los que podéis ver el proceso, de forma que sólo se recoge la aceituna del árbol, la que cae al suelo se desecha..sólo llegan a la almazara las aceitunas que están en perfecto estado.
Durante todo el proceso se controla la temperatura, no supera los 22º C, y se almacena en una zona con paredes de barro de 70 cm de espesor, permanece aquí tres meses antes de ser envasado, así el aceite se decanta de forma natural, y luego, no lo filtran al envasarlo. La temperatura media del recinto dónde se almacena el aceite, es de 11º C desde noviembre hasta mayo, no superando los 22º C en verano,  por lo que el aceite mantiene todas sus cualidades organoléticas.


Es un aceite verde,  muy intenso, con cuerpo. Con notas de hierba y alloza, destacan los atributos amargo y picante, con un regusto persistente. 

VINAGRE DE VINO ECOLÓGICO.

Spray de 250 cc. de vinagre de vino. Procedente de madres con más de 20 años de antigüedad, en un proceso natural de acetificación, sin añadir ningún tipo de aditivo ni conservante.
Presenta un aroma y color intensos, con mucho cuerpo. Está indicado para ensaladas, aliños, vinagretas, adobo de carnes y en guisos.
Acidez de 6,66º
Puedes adquirir estos productos en su tienda on line.
Síguelos en:
No hay texto alternativo automático disponible.

lunes, 6 de marzo de 2017

COCA DE VERDURAS ASADAS



Hoy os traigo unos productos deliciosos, "DELICIAS VEGETALES".
Es una empresa situada en Orihuela (Alicante) se dedica a la elaboración de conservas vegetales.
Los cocinan en su propio jugo, para que de esta forma no se pierdan ninguna de las propiedades propias de cada hortaliza.

Son productos ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes. Son ideales para toda la familia.
Tienen un bajo contenido en sales, grasas y azúcares que los hacen adecuados también para hipertensos, diabéticos, obesos y celíacos, (son productos sin gluten)

Hoy elaboraremos esta riquísima Coca de Verduras 
con su Asado de VerdurasPimiento, berenjena y cebolla asados de categoría Extra. Elaborados en su propio jugo sin agua añadida.

Ingredientes:

Masa:
50 gr de aceite de oliva virgen extra Hojiblanca La Sahita.
100 gr de agua.
50 gr de manteca de cerdo.
20 gr de levadura prensada fresca de panadería.
300 gr de harina de fuerza.
1 cucharadita de sal.
1 pizca de azúcar.


Cobertura:
1 tarro de asado de verduras Delicias Vegetales.
200 gr de calabacín.
1 pimiento verde.
1 cucharadita de sal.
100 gr de aceite de oliva virgen extra Hojiblanca La Sahita.
1 cucharada de pimentón dulce.
Orégano seco.

Elaboración:

Precalentamos el horno a 200º.

Ponemos el aceite, el agua y la manteca en el vaso. Programamos 1 minuto, 37º, velocidad 2.


Añadimos la levadura,la harina, sal, azúcar.
Programamos 30 seg, vel.6.


Colocamos la masa en una bandeja de horno a la que previamente le habremos puesto papel vegetal o bien engrasada. Estiramos con las manos.

Ponemos en el vaso el calabacín en trozos, el pimiento verde, el aceite, la sal, y pimentón dulce.


Programamos 3 segundos, velocidad 4.

Cubrimos la masa con las verduras troceadas.


Colocamos las verduras asadas del tarro.


Horneamos durante 20 minutos a 200º.

Puedes adquirir estas Delicias Vegetales Aquí.

Sigue todas sus novedades en:



viernes, 24 de febrero de 2017

NATILLAS CON BEBIDA DE ARROZ DE CHOCOLATE


Ingredientes:

2 cucharadas soperas y 1/2 de maicena.
5 cucharadas soperas de azúcar.
4 huevos
750 ml de bebida de arroz con chocolate 
Obleas Xandra



Elaboración:


Batimos todos los ingredientes.



Vertemos en un cazo que pondremos a fuego lento y no dejaremos de remover hasta que rompa a hervir. Retiramos del fuego y servimos en recipientes. Dejamos enfriar. Y metemos en el frigorífico.


Cuando vayamos a servir decoramos con unos barquillos, en mi caso de Barquillos Xandra, empresa situada en el Polígono Industrial "El Sequero", en pleno eje económico del valle del Ebro, Arrubal (La Rioja).

Resultado de imagen de barquillos xandra                                                   costaeco.es

miércoles, 22 de febrero de 2017

TARTA DE QUESITOS Y LIMON





Ingredientes:
6 quesitos
2 huevos
200 ml. de nata
200 ml. de leche
100 gr. de harina
100 gr. de azúcar
1 sobre de levadura
1 yogur natural (185 gms.) DELICATESSEN LA ERMITA
Delicatessen De limón LA ERMITA



Elaboración:

Batimos todos los ingredientes menos la delicatessen de limón, hasta que se integren todo bien.

En un molde desmontable, ponemos papel de horno en la base. Vertemos la mezcla.


Precalentamos el horno a 180º.

Horneamos 35-40 min depende del horno. Vigilar, si ves que se quema mucho poner un papel de aluminio. Comprobar con ayuda de un palillo, si sale limpio ya está.


Dejar enfriar, mejor de un día para otro.


Poner sobre la tarta la delicatessen de limón.


*La delicatessen de limón es una crema de yogur natural, queso fresco y zumo de limón, con un sabor muy intenso.


lunes, 20 de febrero de 2017

MINI HAMBURGUESAS ANGUS BY MIGUEL VERGARA


Hoy os traigo unas riquísimas mini hamburguesas de Miguel Vergara, empresa situada en Santovenia de Pisuerga ( Valladolid).




Esta carne proviene de una raza especial de animales, criados en sus granjas, asegurando su máxima confort y una alimentación de calidad (100% VEGETAL). Su sabor marmoleado y terneza la definen como una de las mejores carnes del mundo.
La Raza Angus, de Origen Escocés, esta carne tienen un sabor incomparable.

Estás hamburguesas las podrás encontrar en el Supermercado de El Corte Inglés.


Banner

Ingredientes:

1 paquete de 8 mini hamburguesas Angus Miguel Vergara
8 Mini panes de hamburguesas.
1 Cebolla pequeña.
2 lonchas que queso.
Tomates Cherry
Lechuga
Pepinillos
Sal
Azúcar
Aceite de Oliva La Masia


Elaboración:

Cortamos la cebolla en juliana. La pochamos en una sartén con un poco de aceite, le ponemos sal, cuando esté casi pochada le añadimos una cucharadita de azúcar. Reservamos.


Tostamos el pan. Reservamos.


Ponemos un chorrito de aceite en la sartén y a fuego medio alto, hacemos las hamburguesas.


Colocamos un trozo de queso sobre cada hamburguesa.


Montamos las mini hamburguesas.

Si deseas puedes añadirle alguna salsa, a mi me gustaron más sin salsa.


Podrás ver muchos más productos de  Miguel Vergara en: