Mostrando entradas con la etiqueta CARNES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARNES. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de febrero de 2021

CARRILLERAS CON PATATAS

 


Hoy os traigo un plato delicioso, acompañado de patatas fritas Patatas Ama.



Patatas Ama, son cosechadas en su totalidad en Piñeira Seca, en una vega rural agraria regada por el río Limia y perteneciente a la Comarca de A Limia, Ourense. Esta comarca posee un marcado carácter agrícola debido a sus excepcionales condiciones climáticas y orográficas, lo que de manera natural proporciona una excelente, exclusiva y duradera conservación, única en toda España para este tipo de tubérculo.


El servicio de venta on-line contempla varios modelos de caja y peso, así como un plazo de entrega inmediata de 48 horas en la puerta de tu casa una vez realizado el pedido. Este servicio posibilita también el seguimiento de la evolución de la entrega de tu pedido en tiempo real vía móvil Store-Apps para que tu compra de patatas sea lo más cómoda, ágil y precisa posible.


Ingredientes:

8 carrilleras de cerdo.

1 cebolla.

1 puerrro

2 dientes de ajo

2 zanahorías.

1 pastilla de caldo de carne.

Sal y Pimienta

Aceite de Oliva Virgen La Sahita

1/2 vaso de Vino Málaga Virgen.

Agua

Acompañamiento: Patatas fritas Patatas Ama



Elaboración:

Salpimentamos las carrilleras.


En la olla a presión, ponemos un chorrito de aceite de oliva, doramos las carrilleras y reservamos.






Añadimos a la olla con el aceite que queda, las verduras.



Cuando las verduras estén pochadas añadimos el vino y dejamos que se evapore el acohol.



Ponemos en la olla, las carrilleras que teníamos reservadas, cubrimos con agua y añadimos la pastilla de caldo.



Cerramos la olla, y cuando coja presión, bajamos el fuego al 6 ( mi placa llega hasta el 12) y dejamos 25 minutos.



Terminado el tiempo, retiramos las carrilleras de la olla y trituramos la salsa.

Volvemos a poner las carrilleras en la salsa y dejamos 15 minutos a fuego suave.


Y servimos acompañadas de patatas fritas.


Puedes ver las variedades de patatas en:


    Web



miércoles, 15 de julio de 2020

PROLONGO

Prolongo | Prolongo, embutidos y jamones desde 1820


Hoy os hablaré de los productos de Embutidos Prolongo, es una empresa situada en Cartama (Málaga), especializados en embutidos y jamones.
Elabora sus recetas más tradicionales desde hace dos siglos, aportando en la elaboración la ultima tecnología sin renunciar al sabor de siempre.
Lo que hace especial a estos embutidos es la fusión de recetas italianas, catalanas y andaluzas, que dan origen a especialidades propias de la marca.



He podido probar varios de sus productos.

Cuentan con embutidos curados tradicionales como son: El Salchichón Málaga, el Salchichón Casero, y el fuet extra. 



También elaboran productos cocidos como por ejemplo el budin de cerdoProducto elaborado con grasa y magro de cerdo, a los que se les somete a un proceso de picado, fritura, enfriamiento y envasado.



Lomo al Horno a la PimientaProducto elaborado con el músculo ileoespinal y adyacentes del cerdo, libre de tendones, adicionado de sal, pimienta y otros ingredientes autorizados; caracterizado por su aroma, color , sabor y sometido a un proceso de adobo, cocción y enfriamiento, loncheado y envasado en sobres con gas inerte.



Y vamos ahora con el último lanzamiento, una gama de hamburguesas.



Ofrecen cuatro tipos, en función de la carne utilizada, incluida una de salchichón de Málaga.
Las cuatro variedades de hamburguesas son: hamburguesa clásica mixta de cerdo y ternera, para los consumidores más tradicionales y que mantiene el sabor de la auténtica hamburguesa.
También hay una hamburguesa de carne de cerdo Duroc, que es una variedad que le añade más sabor. Esta raza de cerdos Duroc siempre ha sido una apuesta de la firma malagueña con la que ha querido ofrecer una calidad diferenciada de la carne de porcino estándar.
Otra es la hamburguesa Málaga, elaborada con masa del tradicional salchichón malagueño
 Por último es la hamburguesa de pavo. Este tipo de carne constituye una alternativa con menos grasa y colesterol.
Sigue todas sus novedades en;

jueves, 14 de noviembre de 2019

EMPANADA DE LOMO, CEBOLLA CARAMELIZADA Y QUESO DE CABRA AL PIMENTÓN.


Hoy os traigo una deliciosa empanada.

Ingredientes:

2 láminas de empanada.
1 cebolla (previamente caramelizada).
Lomo adobado.
Queso de Cabra al Pimentón Queserias Villa Vieja
Un poco de leche para pincelar la empanada.


Elaboración:

En una sartén ponemos los filetes únicamente hasta que cambien de color. Reservamos.



Estiramos una lámina de masa de empanada sobre la bandeja del horno y la pinchamos un poco con un tenedor. Colocamos los filetes de lomo.


Sobre los filetes ponemos la cebolla caramelizada.


Encima de la cebolla ponemos unas lascas de queso.


Tapamos con la otra lámina de masa de empanada. Cerramos bien los bordes y pinchamos con ayuda de un tenedor.


Pincelamos con un poco de leche o huevo batido.

Horneamos a 200º calor arriba y abajo durante 10-15 minutos. Hasta que esté dorada.


viernes, 28 de junio de 2019

TORREZNOS DE SORIA



Hoy vamos a preparar unos riquísimos Torreznos de Soria, muy fáciles de preparar. Se ha convertido en uno de los principales embajadores gastronómicos de la provincia de Soria. Su corteza crujiente y su magro tierno y jugoso acompañado de la cantidad justa de tocino lo convierte en un manjar que conquista el paladar de todo aquél que lo prueba.

Tan solo tendrás que tener una buena pieza de panceta adobada o como en mi caso hoy prepararemos unos  Torreznos Precocinados de Embutidos La Hoguera.



La panceta adobada la puedes encontrar envasada al vacío aquí.



Ingredientes:
2 packs de torreznos precocinados.
Aceite de girasol.

Elaboración:

Ponemos abundante aceite en una sartén, cuando esté caliente añadimos los torrznos.
Dejamos que se frían bien.


Escurrimos el exceso de aceite sobre papel absorbente.

Y ya tendremos unos deliciosos y crujientes torreznos.


En la La Hoguera encontraras varias categorías.



Si optas por  una pieza de panceta adobada, la podrás hacer de la siguiente manera.

El método más recomendado es una  combinación de horno y sartén.

Hay que cortar la panceta en tiras de 1 cm de grosor.

Colocar en la zona media del horno las tiras de panceta con la corteza hacia arriba, lo más juntas posibles para que no se caigan.
Horneamos al máximo del horno (220ºc) unos 15 minutos y 5 minutos más con el grill para que se formen las burbujas características de los torreznos.
Quitamos la grasa que tendremos en la bandeja del horno.
Retiramos del horno y freímos en satén con aceite caliente hasta que estén muy dorados y crujientes.
Servir al momento.

Sigue todas las novedades en:


EMBUTIDOS LA HOGUERA S.A.


viernes, 24 de mayo de 2019

SECRETO DE CERDO AL HORNO CON PATATAS


Hoy os traigo una recete que está buenísima y con pocos ingredientes.

Ingredientes:

600 gr de Secreto de Cerdo.
1 vaso de vino blanco.
Aceite de Oliva Virgen Extra Acesur
Ajo en polvo.
Cebolla en polvo.
Pimienta
Tomillo.
Sal
1 patata grande cortada en rodajas de 1 cm.
Miel.


Elaboración:

En una bandeja apta para horno colocamos las patatas en rodajas, y le añadimos la mitad del vaso de vino,sal,pimienta, ajo y cebolla en polvo al gusto y un chorrito de aceite de oliva.


Metemos en e horno a 180ºC con calor arriba y abajo durante 20 minutos.

Pasado ese tiempo sacamos del horno y colocamos el secreto.


Salpimentamos y le ponemos un chorrito de aceite de oliva y el resto de vino.

Horneamos a 180ºC con calor arriba y abajo durante 40 minutos, pasados 20 minutos le damos la vuelta y seguimos cocinando por el otro lado.


Cuando ya esté dorado por ambos lados.
Sacamos y untamos con miel. ( la metemos en el microondas en modo descongelación para poder pintar bien la carne con un pincel).

Metemos en el horno a máxima temperatura sólo calor por arriba para que se dore durante 5 minutos.


Y listo.


lunes, 10 de septiembre de 2018

ALBÓNDIGAS DE POLLO A LA JARDINERA EN OLA GM F


Hoy os traigo una receta deliciosa, y rápida de preparar.


Ingredientes:

Albóndigas de polo congeladas.
1 cubilete de tomate frito ( casero).
40 ml de vino blanco.
Ajo en polvo.
Sal
Aceite de Oliva Virgen Extra La Shaita
1 cebolla
400 gr de ensaladilla rusa congelada.
1 pastilla de caldo de pollo




Elaboración:

Ponemos el menú plancha en la olla y sofreímos la cebolla con un poco de aceite.


Cuando tengamos la cebolla, añadimos el vino blanco.



Dejamos que evapore el alcohol.

Añadimos el tomate frito.


La ensaladilla, un poco de ajo en polvo.


2 medidas de agua. Y las albóndigas.



Programamos menú Guiso, 10 minutos, 130ºC.


Despresurizamos y servimos.