Mostrando entradas con la etiqueta QUESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta QUESO. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de noviembre de 2019

EMPANADA DE LOMO, CEBOLLA CARAMELIZADA Y QUESO DE CABRA AL PIMENTÓN.


Hoy os traigo una deliciosa empanada.

Ingredientes:

2 láminas de empanada.
1 cebolla (previamente caramelizada).
Lomo adobado.
Queso de Cabra al Pimentón Queserias Villa Vieja
Un poco de leche para pincelar la empanada.


Elaboración:

En una sartén ponemos los filetes únicamente hasta que cambien de color. Reservamos.



Estiramos una lámina de masa de empanada sobre la bandeja del horno y la pinchamos un poco con un tenedor. Colocamos los filetes de lomo.


Sobre los filetes ponemos la cebolla caramelizada.


Encima de la cebolla ponemos unas lascas de queso.


Tapamos con la otra lámina de masa de empanada. Cerramos bien los bordes y pinchamos con ayuda de un tenedor.


Pincelamos con un poco de leche o huevo batido.

Horneamos a 200º calor arriba y abajo durante 10-15 minutos. Hasta que esté dorada.


martes, 12 de noviembre de 2019

QUESOS QUESERÍA VILLA VIEJA

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Queserías Villa Vieja nace en el año 1.989 como una pequeña empresa familiar de carácter artesano; desde el primer momento se apuesta claramente por la calidad, siendo su mayor objetivo, que un día sus productos se reconocieran como "máxima" de calidad, hoy logrado a través del Consejo Regulador de las denominaciones de Origen "Queso de Murcia" y "Queso de Murcia al Vino". Donde desde el primer momento se encuentran protegidos sus quesos.


QUESO DE MURCIA AL VINO


    
Está elaborado (100x100) con leche pasteurizada de cabra murciana, tiene una curación de 45 - 60 días, y tiene la particularidad de que durante el proceso de maduración es sometido a baños de vino tinto doble pasta que le confieren un color y aroma característicos. Queso con Denominación de Origen 'Queso Murcia al Vino'.
Ha obtenido numerosos premios:
- 2º Premio del Concurso Nacional de Quesos (Mº Agricultura) Edición 2003.
- Medalla de Plata en el Concurso Mundial de Quesos Wisconsin (USA) 2004.
- Diploma de Finalista en el Concurso Nacional de Quesos Gourmet 2007.
- 4º puesto en Concurso World Championship Cheese Contest 2010.
- Medalla de bronce en el Concurso World Cheese Awards 2010.

QUESO AL PIMENTÓN


Elaborado 100x100 con leche pasteurizada de cabra, recubierto en su totalidad con pimentón ahumado natural que le confiere un intenso aroma y sabor.

QUESO CAPRISANO ( Bífidus, Bajo en Grasa y Sal)


Se trata de un queso extraordinariamente suave y delicioso que se funde en la boca, elaborado con un 85% con leche de cabra. Tiene una maduración de 20 días. 

Es un queso muy saludable para nuestro organismo ya que tiene un menor contenido en grasa y sal y además incorpora Bífidus Activos que nos ayudan a regular nuestra flora intestinal.


Son quesos extraordinariamente tiernos y suaves, reúnen todas las propiedades y beneficios de la leche de cabra ya que están hechos casi en su totalidad (90%) con leche de cabra murciana.

QUESO DE MURCIA CURADO D.O.P


Se trata de un queso elaborado (100×100) con leche pasteurizada de cabra murciana, tiene una curación de 75 – 90 días, consiguiendo un aroma y sabor característicos e intensos. La corteza se presenta de forma natural. Ha obtenido numerosos premios, entre ellos:
- Cincho de Plata Concurso Nacional de Quesos “Cincho”. 2008
- 2º Premio Concurso Nacional de Quesos Tabefe (Fuerteventura). 2006
- Diploma de Finalista Concurso Nacional de Quesos Gourmet. 2005
- Cincho de Bronce Concurso Nacional de Quesos “Cincho”. 2008

QUESO DE CABRA AL ROMERO


Elaborado 100×100 con leche pasteurizada de cabra, esta recubierto en su totalidad con hoja de romero natural que le confiere un intenso aroma y sabor. Tiene una maduración de 45-60 días.

Ha obtenido dos premios:
- Medalla de Bronce en el Concurso Mundial de Quesos de Wisconsin 2008.
- Medalla de Plata en el Concurso 'World Cheese Awards' 2010.


Puedes seguir todas sus novedades en:






lunes, 3 de abril de 2017

ESTRELLA DE HOJALDRE CON QUESO, NUECES Y MEMBRILLO


Ingredientes:

Membrillo Bio El Quijote
Queso de untar.
Un puñado de nueces.
2 láminas de hojaldre redonda.
1 Huevo Batido.


Elaboración:

Precalentamos el horno a 200ºC con calor arriba y abajo. 

Estiramos una lámina de hojaldre. Colocamos en la bandeja de horno con el papel que viene en el hojaldre. Untamos con queso crema. Ponemos las nueces troceadas.


Partimos el membrillo en trozos y colocamos sobre el queso.


Cubrimos con la otra lámina de hojaldre. Con ayuda de un vaso, lo colocamos en el medio del círculo, dividimos en ocho trozos.


Y estos ocho a la mitad.



Volteamos cada trozo sobre si mismo.

Pintamos con huevo batido.


Horneamos a 200º hasta que esté dorado (10-15 minutos).

Dejamos enfriar.


lunes, 6 de febrero de 2017

PASTEL DE QUESO Y MEMBRILLO SIN HORNO


Hoy os traigo un postre riquísimo, muy fácil de hacer y no necesita horno.

Gracias a Valliser, empresa agroalimentaria dedicada a la elaboración de conservas de frutas, y con sede en la vinícola comarca mediterránea del Penedés.
Su especialidad es el membrillo artesano.
El membrillo es ideal para personas con un alto desgaste físico. Gracias a su contenido en vitamina C embellece nuestra piel, es astringente y muy eficaz en alteraciones gastrointestinales.
El membrillo puedes degustarlo en muchas variedades de platos: ensaladas, guisos, salsas y multitud de postres, resulta delicioso si lo acompañas con galletas, productos lácteos, crêpes, frutos secos...

Una de sus variedades son:


Membrillo con Naranja: Elaborado con naranjas naturales, único en el mercado. El resultado es una combinación fresca, original y sorprendente. Muy útil para su utilización en diversas recetas de aperitivos y postres.

Membrillo Artesano: Dulce de membrillo artesanal elaborado sin conservantes ni colorantes como se preparaba antiguamente. Se puede tomar tanto en postres como en aperitivos, guisos o salsas para acompañar diversos platos. 
Seleccionamos la mejor fruta para obtener un membrillo de la máxima calidad, con sabor afrutado y una suave textura.

Estos y otras variedades las podrás encontrar en Supermercado Gourmet de El Corte Inglés.

Home



Ingredientes:

200 g  Dulce de membrillo Valliser
400 ml  Leche 
Porciones de quesitos 
100 g  Azúcar
 Sobre de cuajada
Nueces  y caramelo liquido al gusto




Elaboración:

Calentamos en un cazo el dulce de membrillo sin parar de remover, hasta que se forme una crema.
















Vertemos en el molde de cake de silicona.


Reservamos un poco de leche en un vaso  para deshacer la cuajada. Reservamos.

En una jarra ponemos la leche restante, los quesito y el azúcar. Con ayuda de la batidora trituramos todo.


Vertemos en un cazo y sin parar de remover hasta que rompa a hervir. Cuando comience a hervir añadimos el vaso de leche que teníamos reservado con la cuajada, removemos hasta que vuelva a hervir.


Pondremos en el molde, dejamos enfriar a temperatura ambiente y  luego pasaremos a la nevera unas 4 horas, yo lo dejé toda la noche.



Desmoldamos y decoramos con las nueces y un poco de caramelo líquido y unas cerezas en almíbar. 



Puedes seguir todas las novedades de Valliser en:




miércoles, 26 de octubre de 2016

BOMBONES DE JAMÓN, QUESO TIERNO Y MEMBRILLO


Ingredientes:

Jamón serrano.
Membrillo Receta Aquí
Queso Tierno de vaca, cabra y oveja Quesos Record



Elaboración:


En una cubitera en forma redonda colocamos las lonchas de jamón, sobre esta ponemos un poco de membrillo y unos trocitos de queso, cerramos con el jamón. Cubrimos con film y le ponemos peso encima. Metemos en la nevera.


























Antes de comer lo sacamos del molde y dejamos que se atempere fuera de la nevera.




En el año 1915, D. Gregorio Díaz-Miguel Bac, de espíritu emprendedor, natural de Consuegra (Toledo), decide trasladarse a Alcázar de San Juan, ciudad que con su importante nudo ferroviario, le permitiría cumplir sus sueños.

Instalado en su nueva residencia, monta un almacén de coloniales, tostadero de café y fábrica de chocolates, distribuyendo sus productos a toda España, aprovechando la ayuda del ferrocarril.
En los años 60, la actividad se incrementa con un almacén de legumbres, dotado de la última tecnología para el tratamiento, clasificación y envasado de las mismas.
El espíritu de favorecer la satisfacción del consumidor, lleva a Don Gregorio Díaz-Miguel Rodriguez, hijo del fundador, a montar una quesería, para homologar las distintas características de los quesos comprados a ganaderos-queseros, así como a promover e impulsar la Denominación de Origen de Queso Manchego, lograda en 1984 y perteneciendo al primer Consejo constituido. En la actualidad, la Empresa, está dirigida por la tercera generación, manteniendo el mismo espíritu que le hace estar presente en más de treinta países, y tener el reconocimiento con distintos galardones tanto nacionales como internacionales.

Proceso de elaboración de nuestros quesos

La leche de las más selectas ganaderías de La Mancha, entre las que se encuentra la autóctona oveja manchega, es recogida en camiones isotermos y llega a fábrica donde se la somete a un primer tratamiento de higiezación, a la vez que se realiza un completo análisis.
El proceso se inicia con la pasteurización de la leche, que garantiza la calidad del producto sin perder sus caracteres nutricionales.
Dotada de la más avanzada tecnologia, tanto el proceso de elaboración como su limpieza está comandado por ordenador. El laboratorio equipado con las mejores técnicas del momento, no sólo analiza la materia prima sino el producto en todas sus fase, siguiendo un riguroso control de calidad.
Después de pasar al saladero son almacenados en cámaras a temperatura y humedad adecuadas, variando el tiempo según su maduración.
Con una esmerada presentación, una amplia red comercial abastece regularmente diferentes mercados nacionales e internacionales gozando de un reconocido prestigio y siendo símbolo de garantía.
Estos son algunos de sus queso que he podido disfrutar de ellos.

Sigue todas su novedades y podrás ver más productos de los que disponen, como el café en;








Resultado de imagen de quesos y cafes record

viernes, 17 de junio de 2016

TARTA DE QUESO Y CHOCOLATE EN THERMOIX


Ingredientes:


Chocolate Negro:

300 ml nata 35% M.G.
100 gr de chocolate negro.
50 gr de azúcar.
150 queso tipo Philadelphia
1 sobre de gelatina

Chocolate Blanco:

300 ml nata 35% M.G.
100 gr de chocolate blanco.
50 gr de azúcar.
150 queso tipo Philadelphia
1 sobre de gelatina

Galletas.

Elaboración:

Añadimos los ingredientes de la capa de chocolate negro en el vaso de la thermomix.


Programamos 90º 7 min velocidad 3.

Vertemos la crema en un molde de silicona y ponemos una capa de galletas.


Fregamos el vaso y hacemos la mezcla de chocolate blanco igual que la del negro.


Vertemos la mezcla sobre la capa de galletas. Cubrimos con papel film y metemos en la nevera un mínimo de 4 horas.


Y a disfrutar.