lunes, 8 de mayo de 2017

ARROZ INTEGRAL CON VERDURAS



Hoy os traigo un arroz integral con verduras, rico y sano.

Ingredientes:

2 dientes de ajo, Perejil y 50ml de aceite de oliva. (Machacado y mezclado)

Arroz Integral previamente cocido durante 20 minutos. Que esté un poco duro. (2 tazas)

 1 vaso de tomate natural triturado.
1/2 cebolla picada finamente.
1 bote de champiñones laminados.
1 bote de alcachofas romana Delicias Vegetales
Una pizca de pimentón.
Unas hebras de azafrán Sanfiro
Una pizca de Cúrcuma El Robost D´Orient
Sal
Brocoli congelado.
Tomates secos hidratados.
Zumo de 1 limón.
4 tazas de caldo de verduras.


Elaboración:

El arroz lo lavamos una o dos veces. En un cazo ponemos agua y llevamos a ebullición. Cuando hierva añadimos el arroz y un poco de sal, bajamos el fuego al mínimo y cocemos durante 20 minutos el arroz deberá quedar duro.
En la paellera o sartén donde hagamos el arroz, ponemos el aceite de ajo y perejil, y saltemos la cebolla durante 7 minutos hasta que esté dorada. 

Añadimos el pimentón, el azafrán y la cúrcuma. Mezclamos.
Incorporamos los tomates secos y los champiñones. Removemos .


Vertemos el tomate natural.


Añadimos el arroz que previamente hemos cocido. Repartimos bien el arroz por toda la sartén.


Vertemos el caldo de verduras caliente.

Cocemos a fuego alto durante 5 minutos. Bajamos el fuego al mínimo y dejamos cocer otros 20 minutos, hasta que absorba el líquido. A mitad de cocción añadimos el brócoli. Decoramos con las alcachofas que al estar cocidas no necesitan que se hagan.

Y listo para disfrutar.


viernes, 5 de mayo de 2017

MAGDALENAS DE ESPELTA CON TOMATES SECOS RELLENAS DE HUMUS DE REMOLACHA


Os traigo una riquísima receta que puede servir como entrante o aperitivo si hacemos mini magdalenas.


Hemos usado capsulas de magadelnas de CM Bolsas

Empresa dedicada a la distribución y venta de bolsas de plástico, bolsas de plástico personalizadas, bolsas de plástico con asa tipo camiseta, bolsas parar envasado al vacío, bolsas de papel, papel alimentario, papel de aluminio, envases de plástico, envases de aluminio, bandejas de poliestireno y otros productos afines. Sus productos están destinados tanto a profesionales como a particulares.
Puede realizar sus compras a través de la pasarela de pago de redsys, con el sistema de pago Paypal, contra-reembolso o por transferencia bancaria.



Podrá consultar en su blog información complementaria y vídeos de interés, con datos relacionados sobre sus productos y algunos consejos sobre su uso.


Ponen a tu disposición un chat online para asesorate y atender tus cuestiones. 

Ingredientes

*Para las Magdalenas:
5 huevos
170gr de aceite de oliva.
20gr de azúcar integral de caña.
10gr de sal.
120gr de leche de almendra ( puedes usar de avellana)
1 sobre de levadura.
230gr de harina de espelta.
Tomates secos hidratados.
Cebolla en polvo.



*Para el Humus de Remolacha:
400gr de garbanzos cocidos.
2 dientes de ajo.
3 cucharadas de tahini o pasta de sésamo.
un pellizco de comino molido según el gusto.
zumo de 1/2 limón.
3 cucharadas de aceite de oliva.
sal, cúrcuma, antiox(*) y jengibre en polvo.
Un poco de puré de remolacha.
*El Antiox (El granero) es un superalimento que contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo, contiene (Rosa Mosqueta, Acerola y Maqui)

Elaboración:

* Magdalenas:

Batimos los huevos junto con la sal y el azúcar hasta que se vuelvan blancos y queden esponjosos.


Añadimos el aceite poco a poco y batimos con cuidado. Añadimos la leche, y la harina junto con la levadura poco a poco.


Dejamos reposar la masa unos 30 minutos hasta que salgan burbujas en la superficie de la masa.



Echamos la masa en una manga pastelera. 
En las capsulas colocamos unos trocitos de tomates secos hidratados y sobre estos la masa, dejando medio dedo sin llenar.



Espolvoreamos un poco de cebolla en polvo sobre cada una.



Colocamos en la bandeja de horno . Horneamos a 160ºC durante 15 o 20 minutos.

Dejamos enfriar sobre una rejilla.



*Humus de remolacha.

En una jarra ponemos todos los ingredientes y batimos con la batidora hasta conseguir una textura cremosa y homogénea.
Si deseas que esté más cremoso puedes añadir un poco de leche vegetal. ( yo puse un poco de leche de almendra).



Ponemos en una manga pastelera.



Desmoldamos las magdalenas, partimos, rellenamos y tapamos.



Y listas para degustar, acompañadas de una ensalada es un entrante estupendo.
El plato de presentación está sobre unos rodales de papel calados  de CM Bolsas


Puedes seguir todas las novedades de CM Bolsas en:



No hay texto alternativo automático disponible.

miércoles, 3 de mayo de 2017

EMPANADA DE LOMO Y PIMIENTOS

Ingredientes:

1 tarro de cebolla caramelizada Delicias Vegetales
1 tarro de pimiento asado en tiras Delicias Vegetales
8 filetes de de lomo de cerdo adobado
2 láminas de hojaldre fresco.


Elaboración:

Precalentamos el horno a 200º.

Estiramos una lámina de hojaldres. Colocamos sobre ella los filetes de lomo y sobre estos la cebolla caramelizada y las tiras de pimientos.


Cubrimos con la otra lámina de hojaldre.  Cerramos los bordes, pinchamos ( la pinchó mi hija María) y untamos con un poco de leche.


Horneamos a 200 º hasta que esté dorada.



Dejamos enfriar sobre una rejilla.
Y lista para disfrutar.


lunes, 1 de mayo de 2017

CESTAS DE POLLO.


Hoy os traigo una receta que preparó mi hija María ( 9 años).

Ingredientes:

6 Volovanes Masdeu
2 latas de pechuga de pollo al natural Casa matachin
1 pimiento Verde
1 lata de pimiento rojo.
1 lata de maíz dulce
Sal
2 cucharadas de mayonesa.
Cebollino
Arandanos azules.



Elaboración:

Troceamos las pechugas de pollo.


Vertemos en un bol la pechuga troceada.




Añadimos el maíz, la lata de pimiento rojo y el pimiento verde troceado.


Ponemos la mayonesa.


Mezclamos.


Rellenamos los volovanes. Decoramos con arandanos azules y con el cebollino formamos el asa de la cesta.


viernes, 28 de abril de 2017

CREMA DE CALABAZA Y ZANAHORIA EN OLLA GM F




Ingredientes:
800 gr de calabaza.
500 gr de patatas.
500 gr de zanahorias.
4 quesitos.
1 botellita de 22 ml de AOVE  Ecológica Baldona La Despensa de Alicante
Cebolla y Ajo al gusto.
2 Pastillas de caldo de carne.
Agua 


Elaboración:

Pelamos la calabaza, la zanahoría y las patatas. Troceamos en trozos gruesos.
Ponemos en la olla todos los ingredientes menos los quesitos. Cubrimos de agua.


Cerramos la olla, válvula cerrada.
Programamos Menú Guiso, 140 º Presión: Alta, 20 minutos.

Cuando finalice el tiempo, despresurizamos o dejamos despresurizar sola y trituramos.
Yo en la Thermomix. Como me quedo una gotita de aceite en la botella cuando emplaté la crema se la puse por encima. Si deseas puedes ponerle trozos de pan fritos.

miércoles, 26 de abril de 2017

COOKIES ARTIPÁ


Hoy os presento a Artipa  todos su productos están elaborados con harinas sin productos químicos ni conservantes añadidos. Ofrecen una alternativa saludable a los problemas causados ​​por harinas blancas comunes que se consiguen fácilmente en el mercado han desarrollado métodos utilizando harinas 100% ecológicas con ingredientes naturales que les han permitido crear productos muy saludables con un sabor y una textura únicas.



Yo he podido probar unas cookies deliciosas, y acompañadas de un rico café son ideales para la merienda.


No dejes de pasar por su web donde podrás ver más productos: (Galletas, Panes, Bases de Pizza, Magdalenas, Cocas Artesanales).

Sigue todas sus novedades en:


Resultado de imagen de ARTIPA

lunes, 24 de abril de 2017

FLAN DE QUESO Y PIÑA SIN GLUTEN EN MICROONDAS


Hoy os traigo un flan riquísimo muy fácil de hacer y rápido.

Ingredientes:

3 huevos
300 gr de queso de untar.
4 quesitos.
300 ml de leche entera.
7 rodajas de piña en su jugo.
35 gr de maizena.
3 cucharadas de azúcar.
Caramelo líquido.


Elaboración:

En un molde apto para microondas ponemos en el fondo caramelo y sobre este colocamos la piña. En mi caso 4 rodajas partidas a la mitad.



En una jarra ponemos todos los ingredientes y la piña que nos sobró. Trituramos y vertemos en el molde.


Metemos en el microondas a máxima temperatura durante 12 minutos, depende del microondas, cuando finalice el tiempo comprobar con un palillo si está, si no ir probando unos minutos hasta que esté.

Dejamos enfriar y metemos en la nevera de un día para otro.


Y a disfrutar de un rico flan.