domingo, 17 de febrero de 2013

MANZANAS MARLENE


Hace unos días recibí estás manzanas por cortesía de MARLENE son unas manzanas de la variedad Golden Delicious, para que las probase y elaborara alguna receta que publicaré en los próximos día en el blog.
Les estoy muy agradecida por la atención.

Marlene nace en los alpes italianos.



Dispone de 7 variedades de manzanas.




Royal Gala






Golden Delicious: Está manzana es la que recibí yo, es la preferida de los niños por su rico grado de azúcar, contiene principios vitamínicos que previenen el envejecimiento de la piel. Es perfecta para consumir cruda, en macedonia, para elaboración de tartas, pasteles, cócteles o compotas. Es de aspecto color verde-amarillo y amarillo dorado a veces con sombreados rosas; piel lisa y limpia.Forma troncocónica alargada o esferoidal; tamaño de mediano-grande a grande. Pulpa blanquecina, jugosa y fina, crujiente y compacta. Su sabor es dulce y ligeramente ácida con un punto áspero. Se comercializa desde mediados de septiembre a finales de julio.




Granny Smith



Stark Delicious





Fuji





Stayman Winesap




 
Braeburn

Quiero agradecer a Marlene la atención que ha tenido con mi blog y os invito a que visitéis su web http://www.marlene.it y poder conocer todas las  variedades de manzanas que tienen.


viernes, 15 de febrero de 2013

FOCACCIA DE CALABACÍN


Ingredientes:

Masa:

670 gr de harina de fuerza, 400 gr de agua, 2 cubito de levadura panadería, 1 cucharadita de azúcar, 50 gr de aceite de oliva y 8 gr de sal.


Cobertura:

1 calabacín cortado en rodajas finas, tomates cherrys partidos por la mitad, un  trocito de queso tierno a dados ( yo puse Gouda ), queso rallado (mezcla de  tres quesos), sal gorda, 1/2 cebolla partida en juliana, tomillo y aceite de oliva.



Elaboración en Panificadora:

Ponemos todos los ingredientes de la masa en la cubeta de la panificadora.



Ponemos el programa 6 de la máquina que es "Masa" y dura 1 hora 50 minutos.

Cuando termine el tiempo, sacamos la masa, nos ayudaremos poniendo un poco de aceite en las manos para que la masa no se nos quede pegada. Amasamos un poco para quitarle el aire.

Precalentamos el horno a 250º.

Ponemos papel de horno en la bandeja y estiramos la masa.



Hundimos los dedos por toda la masa haciendo agujeros.



Echamos un chorrito de aceite por encima de la Focaccia.



Colocamos las rodajas de calabacín, los tomates cherry, los trozos de queso, la cebolla cortada en juliana, espolvoreamos con un poco de sal gorda y cubrimos con queso rallado. 



Dejamos reposar  unos 45 minutos tapada con film transparente.



Veremos que ha doblado un poco su volumen. La metemos en el horno durante 15 ó 20 minutos.

Finalizado el tiempo la dejaremos templar encima de una rejilla.

Se puede comer calentita o fría. A mí me gusta calentita.




Espero que os guste.

martes, 12 de febrero de 2013

MENESTRA DE VERDURAS CON TERNERA




Ingredientes:

400 gr de menestra de verduras congelada, 1 patata partida en cuadrados, cebolla, 1 ajo, 125 gr de carne de ternera, pimentón, pastilla de caldo de carne, sal, laurel, aceite de oliva, gua y harina.


Elaboración:

Ponemos aceite en la cazuela cortamos la cebolla y la rehogamos.


Después añadimos la carne partida en trocitos y dejamos que se haga un poco.


Cuando la carne tome color, añadimos las patatas cortadas en cuadrados pequeños.


Añadimos la bolsa de verdura y removemos.

Machacamos en el mortero un ajo.


Llenamos el mortero de agua y reservamos.

Añadimos un poco de pimentón y una cucharadita de harina a la cazuela.


Removemos y añadimos el agua con el ajo del mortero y un poco más de agua, hasta cubrir.
Ponemos la hoja de laurel y la pastilla de caldo de carne. 
Dejamos cocer unos 15 minutos.
Si optas por hacerla en olla express el tiempo son 6 minutos.


Pasado el tiempo ya está lista para servir.


sábado, 9 de febrero de 2013

FLORES DE CARNAVAL


Hoy os traigo otro dulce típico de mi ciudad:

      FLORES DE CARNAVAL

Esta vez la receta la hizo mi marido.

Ingredientes:

3 huevos, 400 gr de leche y 200 gr de harina de repostería, aceite de girasol para freír, azúcar para rebozar y un molde para hacer flores (lo venden en las ferreterías).



Elaboración de la masa sin thermomix:

Batimos en un bol, los huevos, la leche y la harina.

Elaboración en Thermomix:

Ponemos los huevos, la leche y la harina en el vaso de la thermomix y programamos 10 segundos velocidad 4.



Ponemos abundante aceite en una sartén que sea honda, yo suelo poner una cazuela, (es muy importante que el molde esté muy caliente antes de untar en la masa, por ello ponerlo antes en el aceite caliente, de lo contario las flores no se desprenden del molde, cada vez que saques una flor del molde para freírla deja el molde en el aceite hasta que tengas que hacer otra).




El molde de las flores se sumerge en la masa, pero no todo el molde, solo hasta el borde, sin que llegue a cubrirlo del todo.



Seguidamente lo metemos en el aceite bien caliente y lo movemos girando el molde para que se suelte, dejamos que las flores si frían hasta que estén doradas por ambos lados.


Las ponemos a escurrir en papel de cocina absorbente.

Al final las espolvoreamos con azúcar.


miércoles, 6 de febrero de 2013

OREJAS DE CARNAVAL



Ingredientes:

100 gr de leche, 2 huevos, 30 gr de mantequilla a temperatura ambiente, 1 cucharadita de levadura, Ralladura de un limón, 1 vaso de anís, 400 gr de harina de repostería.

Azúcar normal y aceite de girasol para freír.



Elaboración en thermomix:

Cortamos la piel de un limón solo la parte amarilla.

Ponemos en el vaso de la thermomix y trituramos durante 30 segundos, velocidad progresiva 6-10.

Añadimos el vaso de leche, los huevos, la mantequilla y la levadura. Programamos 1 minuto, velocidad 2.

Añadimos el resto de los ingredientes ( el vaso de anís, y la harina ). 
Amasamos durante 1 minuto, velocidad espiga.

Retiramos del vaso y la colocamos en un bol, tapamos con papel film y dejamos reposar durante 1 hora.


Pasado ese tiempo, vamos cogiendo trozos de masa y la estiramos en la mesa enharinada. La masa debe de quedar bien fina. Cortamos la masa en forma de triángulos.


Freímos en abundante aceite caliente.


Dejamos escurrir sobre papel de cocina absorbente.



Pasamos cada oreja por azúcar.


Y ya tenemos unas riquísimas orejas de carnaval para disfrutarlas solas o con un café.

domingo, 3 de febrero de 2013

ARROZ A LA ZAMORANA


Ingredientes:

1 oreja, 1 pata, 1 trozo de panceta, 4 salchichas rojas, 1 cucharada de pimentón dulce, 1 cucharada de orégano, 2 hojas de laurel, 1 cebolla, 5 ajos, 200 gr de arroz, aceite de oliva y sal.


Primero coceremos la pata y la oreja en la olla express. Cubrimos con agua y añadimos, la sal, 1 hoja de laurel, 2 ajos enteros y media cebolla. Cuando la olla pite, bajamos el fuego al mínimo y dejamos 40 minutos.



Cuando termine el tiempo, las sacamos de la olla y reservamos el agua.
Partimos la oreja en trozos y la pata la deshuesamos. Reservamos.



Cortamos las salchichas y la panceta ( le quitamos la corteza ).


Picamos la media cebolla que nos sobró y los 3 ajos.

Calentamos en una cazuela un poquito de aceite, y añadimos la cebolla y los ajos. 


Cuando se dore incorporamos las salchichas y la panceta. 


Cuando la carne comience a dorarse añadimos una cucharada de pimentón, removemos y añadimos la hoja de laurel.


Mezclamos y añadimos 1 cucharada de orégano. 


Incorporamos la pata y la oreja cortada. Mezclamos.


Añadimos el arroz. Un vaso del agua de cocer la pata y la oreja y otro vaso y medio de agua. Le ponemos un poco de sal.


Cocemos durante 20 minutos a fuego medio. Si se queda sin agua iremos añadiendo poco a poco hasta que esté cocido.
Cuando ya esté retiraremos del fuego, tapamos con una tapadera y dejamos reposar durante 5 minutos.


Y listo para disfrutar de este riquísimo arroz acompañado de un vaso de Vino Tinto, y si es de Toro, mucho mejor.

viernes, 1 de febrero de 2013

TARTA PETISUIS DE FRESA ( SIN GLUTEN)


Ingredientes:

200gr de queso crema, 4 ó 5 cucharadas de azúcar,  6 petisuis de fresa, 6 hojas de gelatina, 200 ml de leche, 1/2 bizcocho genovés (sin gluten).

Decorar: Nata montada y pistachos picados.


Elaboración:

En un bol con agua fría hidratamos las hojas de gelatina.

Calentamos 1/2 vaso de leche en un cazo.Cuando la leche esté caliente sin llegar a hervir añadimos las hojas de gelatina hidratadas y escurridas, las disolvemos en la leche y una vez estén disueltas añadimos el otro 1/2 vaso de leche, removemos y reservamos.

En un bol, mezclamos el queso, el azúcar y los petisuis. Si deseas que te quede más rosa, añadimos unas gotas de colorante rojo.

Le añadimos al bol la mezcla de la leche con la gelatina.

En un molde desmontable, ponemos la base de bizcocho y encima la crema de petisuis.

Dejamos enfriar en la nevera  unas 6 horas, yo la dejo de un día para otro.