viernes, 21 de octubre de 2016

TARTA DE QUESO MASCARPONE



Hoy gracias a Hero, hemos elaborada esta deliciosa tarta de Queso Mascarpane.

Hero empresa líder en los mercados de alimentación infantil, mermeladas y confituras, ofrece a sus consumidores una amplia gama de productos para la familia. Todo ello bajo principal premisa de la mayor calidad, innovación y la garantía de ser siempre lo mejor en alimentación. Puedes comprar online todos nuestros productos en www.latiendahero.es.



INGREDIENTES:

600 gr de queso Mascarpone.
1 yogur natural.
200 gr de nata 35 % M.G
4 huevos L
300 gr de leche condensada
Esencia de vainilla
2 cucharadas de harina
Mermelada de Fresa Hero


  ELABORACIÓN THERMOMIX:

Precalentamos el horno a 180 grados.

Introducimos en el vaso la nata, el queso, el yogur, una cucharada de vainilla, la leche condensada, los huevos, mezclamos 1 min. Vel. 6.


Incorporamos la harina y mezclamos 1 min. Vel. 6.

Engrasamos el molde con mantequilla, ponemos papel vegetal en la base, vertemos la mezcla.
Horneamos a 180 grados, 45-50 minutos.


ELABORACIÓN TRADICIONAL:

Precalentamos el horno a 180 grados.
Echamos los ingredientes en un bol y batimos muy bien hasta que no queden grumos.
Engrasamos el molde con mantequilla, ponemos papel vegetal en la base, vertemos la mezcla.
Horneamos a 180 grados, 45-50 minutos.
NOTA: molde de unos 20-21 cm.la tarta sube pero luego se baja, es normal.

 
 
HORNEADO EN OLLA GM F:

Engrasamos bien la cubeta y ponemos papel vegetal en la base.





Vertemos la mezcla.







Programamos función horno, 130 grados, 50 minutos



Dejamos que se enfríe fuera de la olla.







Cuando esté fría, ponemos a calentar en el microondas un poco de mermelada de fresa y una cucharada de agua.

Cubrimos la tarta y decoramos al gusto, yo le puse unas moras.



Si deseas algún producto Hero, no dejes de visitar su:





Home


miércoles, 19 de octubre de 2016

CONTRAMUSLOS AL PEDRO XIMÉNEZ.


Hoy gracias a Bodegas Delgado hemos preparado estos ricos Contramuslos de Pollos al Pedro Ximénez.

Ingredientes:

4 Contramuslos.
3 Cebollas.
2 Dientes de ajos.
3 zanahorias
500 gr de champiñones laminados.
300 ml de caldo. (Agua + Pastilla de caldo de Carne).
150 ml de vino Pedro Ximénez Bodegas Delgado
Sal
Pimienta Negra.
Pasas
Aceite de Oliva Virgen Extra Picual La Sahita



Elaboración:


Salpimentamos el pollo.


En la olla express a ponemos un poco de aceite y doramos el pollo. Reservamos.


















En el mismo aceite de dorar el pollo añadimos la cebolla cortada en juliana y la zanahoria en trocitos pequeños.


Cuando esté pochado le ponemos el ajo en laminas.



Rehogamos y ponemos el champiñón que previamente habremos lavado. Dejamos un par de minutos que se hagan a fuego suave.


Incorporamos el Pedro Ximénez. Dejamos que se evapore el alcohol.



Añadimos el pollo.


El caldo.


Las pasas.


Cerramos la olla, presión 2  durante 9 minutos.

Terminado el tiempo, dejamos que se vaya la presión a la olla y rectificamos de sal.

Si está con mucho caldo, como me pasó a mi, en un poco de agua desleímos 2 cucharaditas de maicena y las añadimos a la olla. Dejamos cocer un par de minutos y espesará la salsa.



Bodegas Delgado son criadores y elaboradores de vinos de calidad desde 1874.

En la tienda On-line podrás adquirir todos sus productos sin tener que moverte de casa con un servicio rápido, eficaz y de calidad. Disponen de una amplia gama de productos para todos los paladares que se erigen en el mejor de los regalos.

Si lo deseas puedes reservar una visita a sus instalaciones. La visita contará con un guía cualificado que te explicará todo el proceso de elaboración artesanal del vino mientras que lo ves con tus propios ojos. La visita finalizará con una degustación de sus mejores caldos.

Estos son los productos que yo he podido degustar:


PEDRO XIMÉNEZ



Vino dulce y natural, procedente de la uva Pedro Ximénez de la que toma nombre.
Su elaboración es artesanal y comienza después de recoger la uva y extenderla al sol sobre capachos de esparto. Este soleado de los racimos le produce a la uva una deshidratación y un gran incremento en la densidad de sus azucares, ya de por sí alta por la naturaleza de la uva, lo que le aporta su característico dulzor.
Denominación de Origen: Montilla Moriles
Graduación: 15º
Tipo de Uva: 100% Pedro Ximénez

CONSUMO Y CATA:
Guardado en botas de roble americano durante años, una lenta oxidación le da los olores y sabores complejos que hacen de él un placer y un privilegio para los paladares más entendidos.
Su aroma misterioso y fragante, perfumado a pasas y dátiles, le hacen compañero ideal bien solo para tomarlo como postre, bien acompañando a pastas y dulces.

OLOROSO SEMISECO ABUELA MARIA

Procedente de las centenarias Soleras de Oloroso y abocado ligeramente con Pedro Ximénez.
Vino de aperitivo y postres excelente acompañante de Quesos, Dulces y Chocolate.
De color Ambar, limpio de bouquet a vino viejo, dulce y licoroso, se recomineda servir muy frio.

AMONTILLADO AMÓN.

De vinos procedentes de una larga crianza como FINO, se rocían las criaderas que les irán dando matices de oxidación hasta culminar estos en las soleras, de donde salen a comercialización partidas limitadas, conservándose en estos vinos caracteres de las dos crianzas que han sufrido, reductora como Fino y oxidativa al final.
Denominación de Origen: Montilla Moriles
Graduación: 19º
Tipo de Uva: 100% Pedro Ximénez
Presentación: Botella 75 Cl.
Crianza: 50 Años en botas de roble americano.

CONSUMO Y CATA:
Puede tomarse como vino de aperitivo y/o como vino de postre, saboreando sus complejos aromas como copa de sobremesa. De color Caoba pálido y Bouquet complejo, intenso, robles y frutos secos. Servir a temperatura entre 14 y 15º.


Sigue todas sus novedades en:

lunes, 17 de octubre de 2016

LA SAHITA. ARTISTAS EN EL MEDITERRANEO


Hace unos días nos enviaron unas muestras súper originales además de deliciosas. 
Nos encantaron las nuevas mini botellas de ACEITE GOURMET ilustradas con obras de pintores mediterráneos.

En los Santos de Maimona, Badajoz, se halla la finca La Sahita , un paraje idílico para el cultivo del olivo. En este rincón encontramos tierras con miles de árboles cargados de esencia que son procesados de la forma más estricta para obtener el mejor Aceite de Oliva Virgen Extra.




En Sahita poseen el sello de calidad bajo la denominación “Smoil” que avala la calidad de sus productos gracias a la presencia certificada de antioxidantes, así como a la certificación de la Huella de Carbono, con la que ha obtenido unos resultados negativos con la emisión de CO2. Todos sus productos están directamente relacionados con el Aceite de Oliva Virgen Extra que está presente en toda sus gama. Cabe destacar, que para preservar las cualidades de algunos productos, éstos serán comercializados sólo durante las temporadas de menos calor.



Sahita presenta su edición limitada de botellas de Aceite de Oliva Virgen Extra. El diseño de las botellas "Artistas de Barcelona" se inspira en distintos artistas de Barcelona. Una edición en homenaje a artistas contemporáneos españoles vinculados con la cultura Mediterránea.  
Disfruta del pack de 4 botellas de 100ml de edición limitada  con un packaging especial. 


No lo pienses más y no dejes que se termine y pásate por su tienda on-line y hacte con las tuyas.

Sigue todas sus novedades en:


viernes, 14 de octubre de 2016

TOSTAS DE PIMIENTOS Y CEBOLLAS ASADOS EN OLLA GM F.


Ingredientes:
Pimientos Morrones.
Cebollas pequeñas.
Aceite de Oliva.


Ingredientes para la Tosta:

Pan.
Ajo.
Aceite de Oliva.
Sal.
Semillas de Sésamo con Kale, Cebolla y Tomate Ecoriginal


Elaboración:

Untamos los pimientos y las cebollas con aceite de oliva y los metemos en la olla.


Cerramos y programamos Fuego Lento, 180 minutos.

Pasado ese tiempo yo apague la olla y lo deje hasta la mañana siguiente.

Pelas los pimientos.
Se trocea la cebolla y los pimientos los partes en tiras.
Puedes conservarlos en un tupper en el congelador o en un tarro de cristal en la nevera. Cubrimos los pimientos con el jugo que sueltan los pimientos que colaremos para no tener ninguna grana del pimiento.


Estos pimientos puedes usarlos para guisos, ensaladas, tostas ...

Nosotros preparamos unas deliciosas tostas.

Tostamos el pan en un satén y reservamos.


En la sartén ponemos aceite de oliva y los ajos en láminas. Cuando estén dorados los ajos añadimos la cantidad que deseemos de pimientos y cebolla. Salamos.  Y dejamos unos 2 minutos en la sartén.


Colocamos los pimientos en la tosta, cubrimos con el aceite y decoramos con las semillas de sésamo.

miércoles, 12 de octubre de 2016

AGUA DE MAR. BERZA CON AJO NEGRO Y PIMENTÓN.


Mediterranea es la primera compañía que comercializa agua de mar con fines gastronómicos. Sustituye la sal común por la gama completa de minerales de forma natural.

El uso de agua de mar con fines gastronómicos sorprende tanto a los que ya conocían los beneficios saludables del producto, como a aquellos que simplemente quieren explorar nuevas posibilidades en los fogones. Una tendencia que va calando en hogares, restaurantes e industria alimentaria y que en Mediterranea están encantados y orgullosos de acompañar con un humilde pero entusiasta goteo constante de ideas y nuevos proyectos.
Por eso, y para brindar una experiencia Mediterranea completa a sus consumidores ponen toda su creatividad al servicio del departamento de innovación de la compañía, para seguir ofreciendo los beneficios de este recurso natural, tanto en brick (Agua de Mar), como en toallitas (Papel de Mar) o en botellines de cerveza (Er Boquerón).
Productos Agua de Mar

Yo he elaborado  berza cocida con agua de mar, y quedó deliciosa y lo mejor no hay que añadir sal.

Ingredientes: Repollo, Agua de Mar, Ajo Negro, Aceite, Vinagre y Pimentón.



Elaboración:

Troceamos la berza y la ponemos en una cazuela, añadimos agua de mar y cocemos.

Cuando esté cocida, escurrimos y preparamos el sofrito.

En la misma cazuela, la secamos y añadimos aceite de oliva y el ajo negro en trocitos, sofreímos el ajo.


Añadimos el pimentón y el vinagre. Removemos.

Incorporamos la berza.


Mezclamos y servimos.



Se puede comer solas o como  acompañadas de garbanzos cocidos con arroz.


Puedes seguir todas las novedades de Agua de Mar en:





lunes, 10 de octubre de 2016

BIZCOCHO DE HARINA DE ESPELTA Y MANZANA



Ingredientes:

225 grs. Harina de Espelta DeSpelta
3 Huevos
200 ml de nata 35% M.G.
175 grs. Sirope de Agave
70 grs. Aceite de Oliva Suave.
2 Manzanas Golden
16 grs. Levadura Química (1 sobre)
Ralladura de Limón




Elaboración:

En un bol ponemos los huevos y el sirope de agave y con un batidor eléctrico batimos.



Hasta que quede bien espumoso y de un color blanquecino.




Añadimos el aceite, la nata y la ralladura de limón.Batimos

Tamizamos la harina junto con la levadura química y lo añadimos poco a poco a la mezcla. Batimos hasta que esté todo bien integrado.

Le añadimos los trocitos de manzana partidos en cuadraditos pequeños, para que no se hundan los pasaremos por harina de espelta.

Añadimos la manzana a la masa y removemos con cuidado hasta que quede bien integrado


Pasamos la mezcla al molde untado previamente con aceite.


Precalentamos el horno a 180º  por arriba y abajo y horneamos durante 45 minutos.

Pinchamos con un palillo largo el bizcocho y si sale seco ya está cocido. 
Si coge demasiado color se puede tapar con papel de aluminio.

Dejamos enfriar sobre una rejilla. Y listo para disfrutar con un café.