miércoles, 9 de enero de 2013

MUSLITOS DE POLLO CON CHAMPIÑONES


Ingredientes:

5 muslitos de pollo, 1 cebolla, 1/2 pimiento rojo, 1vaso de agua, 1vaso de vino blanco, pimienta, 1 bote de champiñones laminados, 1 ajo, 1 pastilla de caldo de pollo y 1 hoja de laurel.



Elaboración:

Ponemos un poco de aceite en la olla y doramos los muslitos de pollo.


Cuando el pollo ya esté dorado, retiramos de la olla y reservamos.

Picamos la cebolla y el pimiento en juliana y lo rehogamos.




En un mortero machacamos el ajo y añadimos un poco de agua.

En la olla ponemos los muslitos,la hoja de laurel, la pastilla de caldo, los champiñones, el ajo del mortero, el vino y el agua.


Dejamos que cueza.
Cerramos la olla y dejamos unos 10 ó 15 minutos.


Si deseamos que la salsa esté un poco más espesa, podemos disolver una cucharadíta de maizena en un poco de agua, se lo añadimos y dejamos cocer otros 5 minutos.

lunes, 7 de enero de 2013

HUEVOS ROTOS CON PATATAS Y JAMÓN


Ingredientes:

4 patatas, sal, aceite de oliva, 4 huevos y 3 lonchas de jamón serrano.

Elaboración:

Lavamos y pelamos las patatas como para tortilla.

Ponemos una sartén con aceite al fuego, le añadimos sal a las patatas  y freímos a fuego lento. Cuando estén fritas las escurrimos y reservamos.



Picamos el jamón en trozos.




En una sartén con una gota de aceite salteamos el jamón y reservamos.


Freímos los huevos y reservamos.




En un plato colocamos las patatas, el jamón y por último los huevos.
Con ayuda de un tenedor y un cuchillo rompemos los huevos.



Y ya está listo para comer.

martes, 1 de enero de 2013

ROSCÓN DE REYES


FELIZ AÑO 2013

Que mejor que comenzar el año con un riquísimo Roscón de Reyes.

Espero que os animéis y lo hagáis vosotros mismos. Seguro que cuando lo intentéis no volveréis a comprarlo.

Ingredientes: ( Para 1 roscón grande o 2 pequeños ).

550gr de harina de fuerza, 120gr de azúcar, la piel de 1 limón y de 1 naranja, 130gr de leche no fría, 70gr de mantequilla, 2 huevos + 1 para pintar, 30gr de levadura fresca prensada, 1 cucharada pequeña de aroma de azahar, 1 pizca de sal, fruta  Naranjas Confitadas , cerezas en almíbar y azúcar mojada para decorar.


Elaboración:

Ponemos el azúcar en el vaso y pulverizamos el azúcar programando 30 segundos, velocidad progresiva 5-10. 

Añadimos la piel de limón y de naranja y programamos 15 segundos, velocidad progresiva 5-10.



Añadimos la leche y la mantequilla, mezclamos 1 minuto, temperatura 37º velocidad 4 para templar un poco la leche.




Incorporamos los 2 huevos, la levadura y una cucharadita de aroma de azahar, mezclamos 15 segundos, velocidad 4.
Añadimos la harina y la sal y mezclamos 30 segundos, velocidad 6. 
Programamos 3 ó 4 minutos velocidad espiga hasta que se forme una bola pegajosa. Si observas que se pega mucho al vaso se pude añadir un poco más de harina.

Dejar subir en un lugar cálido tapado con un paño seco hasta que doble o triplique su volumen ( 2-3 horas). Yo caliento el horno unos minutos a 50º. Después lo apago e introduzco dentro del horno apagado el vaso del thermomix.


Forro por dentro la tapa, dejando el agujero del vocal para que cuando crezca pueda salir por el agujero.





Cuando observes que sale por el agujero ya estará.

Volvemos a poner el vaso en el thermomix, bajamos toda la masa y programamos 1 minuto, velocidad espiga.

Formamos una bola.



Cogemos la bola y metemos los dedos pulgares en el centro e iremos abriendo para formar el roscón.

En la bandeja de horno colocaremos un trozo de papel vegetal y dejaremos el roscón hasta que doble su volumen (45 min- 1 hora). Podemos ponerle en el medio un aro de emplatar para que cuando empiece a crecer no se junte.
Si le vas a poner sorpresa hazlo en este paso, antes de que suba.





Cuando haya doblado su volumen, con cuidado pintamos el roscón con huevo batido y lo decoramos al gusto, ( frutas, azúcar mojada, almendras laminadas, etc )

El azúcar mojada la hacemos: En un cuenco ponemos un poco de azúcar y salpicámos unas gotas de agua, que no se encharque de agua el azúcar, ya que sino de deshace.




Precalentar el horno a 180º.

Horneamos 20-25 min a 180º, si observar que se empieza a dorar muy rápido, poner un trozo de papel de aluminio por encima, pondremos un recipiente con agua dentro del horno para que el roscón que más esponjoso. 
Yo puse un molde de silicona de magdalena.

Una vez frío se pude rellenar, de nata montada, crema pastelera, chocolate.

Esta vez, lo hice sin relleno.

Aquí os dejo el corte del roscón.



domingo, 30 de diciembre de 2012

NARANJAS CONFITADAS (PARA EL ROSCÓN DE REYES)


Se va acercando el Día de Reyes y hay que ir preparando el Roscón. 
Por eso hoy os dejo la receta de las naranjas confitadas, para decorar nuestro riquísimo Roscón, que no tiene nada que envidiar a los que venden en las pastelerías.
Los ingredientes que os dejo es para 2 ó 3 roscones, yo usé la mitad de los ingredientes.

Ingredientes:

2 naranjas bien limpias, 300gr de azúcar, 500ml de agua mineral o filtrada, 2 ramas de canela.


Elaboración:

Cortamos las naranjas en rodajas de 1/2 cm.



En una cazuela ponemos al fuego el agua, el azúcar y la canela.


Añadimos las naranjas y tapamos.


Cocinamos a fuego lento durante 1 hora y media.

Sacamos las rodajas de naranja con cuidado, ya que se pueden romper y las colocamos sobre una rejilla para que escurran.



Las dejaremos secar durante 1 día o en el horno a 100º durante 40 minutos.

Para conservarlas, podemos congelarlas cortando trozos de papel de horno e intercalarlos con las rodajas de naranja y hacemos paquetes de la cantidad que necesitemos para un roscón. Yo hice paquetes de seis rodajas de naranja.

Otra forma de conservarlas es en un recipiente hermético con el almíbar.

sábado, 22 de diciembre de 2012

ALAS DE POLLO AL AJÍLLO EN PANIFICADORA




Ingredientes:

8 alas de pollo. (yo las puse congeladas), 4-5 dientes de ajo, 100ml de vino blanco, 100ml de zumo de limón, 30gr de aceite de oliva, 1 pastilla de caldo de pollo, perejil (yo lo puse seco), 1 patata partida en trozos.


Elaboración:

Pelamos y machacamos en el mortero los ajos. Reservamos.

Retiramos las aspas de la panificadora.

En la cubeta ponemos todos los ingrediente: las alas de pollo, las patatas, el aceite, la pastilla de caldo de pollo, el vino blanco, el zumo de limón, el ajo machacado y un poco de perejil.

 

Colocamos la cubeta en la panificadora y ponemos el programa 12 (horneado)  que dura 1 hora. 

Yo cuando terminó el tiempo lo puse otros 50 minutos más.


Espero que os guste.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

PIONONO DE CALABACÍN CON CHAMPIÑONES


Fuente:  Revista Thermomix Feliz Navidad.

Ingredientes:

1 Calabacín con piel cortado en rodajas muy finas.

Relleno: 30gr de mantequilla, 20gr de aceite de oliva virgen extra, 150gr de cebolla en cuartos, 15gr de harina, 200gr de champiñones laminados (yo puse dos bote de champiñones), 1/2 cucharadita de sal, 1 pellizco de pimienta molida, 100gr de leche, 100gr de queso emmental rallado.


Masa del pionono: 4 huevos, 30gr de azúcar, 50gr de harina de repostería y sal.

Montaje:  Lechuga, trozos de calabacín y tomates cherry.


Elaboración:

Coloca las rodajas de calabacín en el Varoma. Tapa y reserva.



Pon en el vaso de la thermomix, la mantequilla, el aceite y la cebolla. Trocea 2 segundos, velocidad 5. Coloca el Varoma encima del vaso y programa 8 minutos, Varoma, velocidad 1.

Retira el Varoma del vaso y reserva. 
Poner en el vaso la harina y sofreír, 3 minutos, Varoma, velocidad 1.

Añadir los champiñones, la sal y la pimienta. Rehogar 2 minutos, Varoma, giro a la izquierda, velocidad 1.

Incorporamos la leche y 2 cucharadas de queso ( reservamos el resto para gratinar), programamos 3 minutos, 100 ºC, giro a la izquierda, velocidad 2.
Retiramos del vaso, lo colocamos en un bol y reservamos.



Lavamos el vaso.

Precalentamos el horno a 200ºC.

Pionono:

Colocamos las mariposas en las cuchillas, añadimos los huevos, el azúcar y programamos 4 minutos, 37ºC, velocidad 3,5. Finalizado el tiempo programamos 4 minutos, velocidad 3,5.

Tamizamos la harina y la sal con un colador y la incorporamos al vaso, programamos 10 segundos, velocidad 3. Quitamos las mariposas y mezclamos con la espátula.

Forramos la bandeja de horno con papel vegetal, colocamos las rodajas de calabacín escurridas, les ponemos un poco de sal.

Vertemos sobre las rodajas de calabacín la masa del pionono. Alisamos bien con ayuda de una espátula.


Horneamos a 200ºC durante 12 minutos.

Desmoldamos, ponemos el relleno de champiñón encima del pionono.



Enrollamos con ayuda del papel de horno. Dejamos reposar envuelto en el papel unas 2-3 horas.



Precalentamos el horno a 200ºC.

Colocamos el pionono en una bandeja de horno forrada con papel de horno. Espolvoreamos con el queso rallado y gratinamos hasta que se funda el queso (10 minutos aprox.)


Montaje:

Colocamos en una fuente y alrededor le ponemos  un poco de lechuga.

Le colocaremos encima unas rodajas de tomates cherry y unos trozos de calabacín.

Cortaremos el pionono en rodajas.


lunes, 17 de diciembre de 2012

HOJALDRES RELLENOS DE CHAMPIÑONES Y LANGOSTINOS


Ingredientes:

1 lámina de hojaldre fresco, 1 bote de champiñones laminados, 6 langostinos, 2 ajos, perejil, aceite y sal.
1 huevo para pintar.
Para la salsa: 1 cucharada de harina y un chorrito de leche.




Elaboración:

Estiramos la lámina de hojaldre y la cortamos en  6 rectángulos.


Con la masa que sobra formamos tiras para poner alrededor de los rectángulos.
Pintamos con huevo batido y pinchamos con un tenedor.


Metemos los hojaldres en el horno precalentado a 200º hasta que esté dorado.
Sacamos del horno, y reservamos.

En una sartén ponemos un poco de aceite y rehogamos un ajo partido en trocitos pequeños. Añadimos los champiñones que habremos troceado.


Añadimos la cucharada de harina, rehogamos y añadimos un chorrito de leche y un poco de sal. Dejamos que espese un poco y reservamos.


En otra sartén ponemos un poco de aceite y el otro ajo, también picado en trocitos pequeños, rehogamos y añadimos los langostinos, les ponemos un poco de sal. Reservamos.




En un bol ponemos la mezcla de champiñones, unos langostinos picados en trozos,(dejaremos unos para decorar ), y espolvoreamos con perejil.

Rellenamos cada hojaldre con la mezcla, encima le colocaremos unos langostinos y los ajos con un poco del aceite de hacer los langostinos.



Y ya estarán listos para servir.