sábado, 13 de abril de 2013

RESULTADO 1º SORTEO




La entrada de hoy es para hacer el sorteo del Edulcarente Truvía.
Mucha Suerte a todos los participante.

Lista de Participantes:


1. j.mascaro
2. Mª Dolores Martinez Martinez.
3. Sazono y me lo como.
4. Mónica (Saboreando las estrellas).
5. Adela ( El dulce paladar).
6. Monste Morote.
7. Sonia (Cocinando voy recetando vengo).
8. María de Gracia Carrera.
9. Blanca Granda.
10. Dulces Triple A.
11. Manoli
12. Angela Valencia.
13. Cocinando con Estela y Pili.
14. Juani.
15. Aurora Tallon ( A comer y a callar ).
16. rosmaryvalle
17. Esperanza Garrido
18. llimaverda
19. Carmen.


Y éstos son los ganadores:


Resultados del sorteo

  • Puesto 1: 17. Esperanza Garrido
  • Puesto 2: 10. Dulces Triple A.
  • Puesto 3: 9. Blanca Granda.
  • Puesto 4: 7. Sonia (Cocinando voy recetando vengo).
  • Puesto 5: 19. Carmen.
  • Puesto 6: 16. rosmaryvalle
Nuevo sorteo 


Enhorabuena a los ganadores:









viernes, 12 de abril de 2013

RATATOUILLE ( 2 RECETAS)


Ingredientes:

Calabacines.
Berenjenas,tomates, pimiento rojo, pimiento verde italiano todo de la tienda on-line enterbio.es
Sal enterbio
Aceite de Oliva Tu Aceite.com
Orégano
Queso Tierno Vegasotuelamos


Elaboración:

Lavamos y cortamos en rodajas las verduras.


Colocamos las verduras en una fuente para horno. Añadimos sal, orégano y un poco de aceite de oliva.



Metemos al horno 180º durante 30 minutos.

Otra forma de hacerlo es colocar en una bandeja de horno las verduras por capas.

Primero colocamos el calabacín, después el pimiento rojo y el verde, la berenjena y por último el tomate. Le colocaremos por encima unos trozos de queso tierno.


Metemos al horno 180º durante 30 minutos.


Lo servimos acompañado de crema de vinagre balsámico de módena jrsabater


miércoles, 10 de abril de 2013

QUESOS VEGA SOTUÉLAMOS


Hace unos días  recibí por cortesía de la empresa Vega Sotuélamos éste lote de sus quesos.
Quesos Vega Sotuélamos fue constituida en el año 1998 por una casualidad.



Dos amigos que habían compartido ilusiones, proyectos, y una gran amistad llevaban tiempo disfrutando en casa del queso que Pedro traía desde una fábrica artesanal cercana a su pueblo, Munera, una pequeña pedanía llamada Sotuélamos(El Bonillo).

El queso en cuestión se llamaba Vega Sotuélamos. Desde el año 1985 la leche se transformaba en queso en una pequeña casa junto al río Sotuélamos.
Son varias las clases de queso de las que disponen, unos de ellos son:
-Queso de oveja tierno.
-Queso de oveja semicurado.
-Queso de oveja curado.
-Queso de oveja al romero.
-Queso añejo.
Pero que mejor que os paséis por su página web http://www.vegasotuelamos.com/ y poder ver todas las clases de queso de las que disponen.

                 ¡¡¡ MUCHÍSIMAS GRACIAS QUESOS VEGA SOTUÉLAMOS !!!

lunes, 8 de abril de 2013

ENTERBIO.ES


Tengo que agradecer a WWW.ENTERBIO.ES, que me hiciese llegar hace unos días éste maravilloso lote de sus productos.

Limones, Tomates en rama, Chirimollas, Pimiento Verde Italiano, Pimiento Rojo, Tomates Cherry,Tomate Raf y Berenjenas.


EnterBio dispone de una serie de productos de gran calidad y sabores inmejorables que ofrece una agricultura y ganadería respetuosas con el medio ambiente y preocupada por la alimentación sin químicos, ni pesticidas, ni antibióticos.

Miel de tomillo: La miel de tomillo es altamente refrescante, posee la cualidad de ser muy digestiva. Es junto a la miel de eucalipto las más recomendadas para procesos gripales, catarrales, etc. La miel posee actividad antibiótica natural gracias a unas sustancias llamadas inhibinas. Tal es su eficacia, que los microbios no sobreviven más de unas pocas horas en miel. Sus efectos antibióticos pueden variar ligeramente en función de las flores visitadas por las abejas. Las propiedades antisépticas y antibióticas de la miel se aprovechan tanto por su uso local, aprovechando de paso sus virtudes cicatrizantes, como por el consumo habitual. Se recomienda su uso en todo tipo de llagas, incluyendo las del pezón y las aftas bucales. Entre los beneficios de la miel más conocidos está la de aliviar infecciones de garganta y faringe por su efecto demulcente. Las propiedades expectorantes de la miel completan su actividad medicinal en todo tipo de afecciones respiratorias tanto infeccioso o irritativo. Por sus enzimas, que la hacen un alimento digestivo, y su elevado contenido en azúcares de diversa velocidad de absorción resulta un alimento muy indicado en caso de fatiga física o para deportistas. Entre las propiedades nutritivas de la miel está su capacidad remineralizante del organismo así como su aporte de vitaminas del grupo B. Sólo deberán tener cuidado con su consumo los diabéticos. La miel es además un alimento depurativo, pues favorece la actividad hepática. 
  • Sin gluten

Mermelada de Ciruela Claudia: Ciruelas Claudias y azúcar de caña de cultivo ecológico.

EnterBio te ofrece la posibilidad de hacer la compra por Internet, ganar tiempo elegir el día y la hora de entrega del pedido, elegir la forma de pago y contar con la garantía de recibir el mejor producto ecológico.

Sidra Ecológica Gasificada: Bebida resultante de la fermentación alcohólica de mosto fresco de manzanas sidreras. Tiene un aroma: limpio y equilibrado, con notas frutales y sensación de acidez. Sabor: franco, dulce, con notas cítricas. 
  • Sin gluten
Vino Blanco Albariño 2009Vino Albariño 2009. D.O Rias Baixas. Bodega Corisca. Es el único albariño con certificación ecológica en el mundo.






La Sal Fina Marina: Rica en oligoelementos marinos y minerales como el magnesio, zinc y calcio muy necesarios para mantener el buen funcionamiento del organismo. Ideal para sazonar delicadamente los alimentos en la cocina y en la mesa.
  • Sin gluten







Macarrones de Arroz sin gluten bolsa 500gr.

Macarrones de harina de arroz sin gluten bolsa 500gr.

Espirales Maíz sin gluten bolsa 500gr.


Espirales Arroz sin gluten bolsa 500gr.





Avellana Cruda con Piel 100gr :Avellanas orgánicas de calidad suprema. Son ricas en vitamina E y en fibra, aportan calcio,con lo que se recomiendan para prevenir enfermedades como la osteoporosis, asi como magnesio y potasio. Las avellanas son frutos secos ricos en ácidos grasos monoinsaturados. El ácido oleico constituye alrededor del 70% de los ácidos grasos presentes en las avellanas. Su contenido en antioxidantes es considerable; así, las avellanas tienen una concentración en vitamina E (o tocoferol) superior ade los 40 mg/100g. En cuanto a las vitaminas del grupo B, las avellanas muestran un mayor contenido en ácido fólico, seguidos de los piñones, los pistachos y las almendras; conviene recordar que los requerimientos diarios de ácido fólico, para una persona adulta, son del orden de los 400 µg. Su consumo también aporta minerales. Son ricas en calcio, magnesio, potasio, hierro y fósforo. El fósforo es muy recomendable para aquellas personas que necesitan tener al día la memoria y la capacidad intelectual al cien por cien.

Mix de Frutos secos 100gr: Almendras, pistachos, anacardos, avellanas y cacahuetes. Todo procedente de la agricultura ecológica. Mezcla especial para complementar ensaladas y tentempiés.

Almendra Natural Cruda con piel 100grAlmendras orgánicas con piel, de calidad suprema. Son muy energéticas y nutritivas. Aportan su sabor y aroma, más intensos con el tueste, en salsas, ensaladas y platos variados.

Ciruelas Pasas Ecológicas (Con Hueso) 120gr: Las ciruelas pasas tienen un alto contenido en fibra, minerales y antioxidantes, siendo un remedio natural y largamente usado para casos de estreñimiento moderado.
  • Sin gluten
Os invito para que os paséis por su tienda http://www.enterbio.es/ y descubráis la gran variedad de productos que tienen.

sábado, 6 de abril de 2013

1º SORTEO


Esta semana he recibido varios vales descuentos para
edulcorante truvia y quiero compartirlos con  todos vosotr@s.

Por ello, he decidido hacer un sorteo de 6 vales, para aquellos seguidores del blog.

Lo único que tenéis que hacer es enviarme un comentario junto con vuestro e-mail.

Sólo podrán concursar las personas que residan en España.

El plazo para concursar es desde hoy día 6 de abril hasta el próximo día 12 de abril.


Espero que os guste y suerte.

viernes, 5 de abril de 2013

PALMERAS SALADAS



Ingredientes:

1 lámina de hojalde fresco, orégano, sal gruesa, ajo molido y queso rallado.



Elaboración:

Estiramos el hojaldre, espolvoreamos sal gruesa, orégano y ajo molido.


Doblamos el hojaldre por los dos lados hasta la mitad y repetimos la misma operación de antes.


Volvemos a doblar la masa hasta la mitad y espolvoreamos otra vez con orégano, sal y ajo molido.


Doblamos la masa y cortamos las palmeras.


Las colocamos en la bandeja del horno que previamente hemos colocado papel vegetal, espolvoreamos con queso y metemos en el horno precalentado a 180º durante 10 minutos, hasta que las palmeras estén doradas.


Dejamos enfriar sobre una rejilla.


Y tendremos un rápido y rico aperitivo.

miércoles, 3 de abril de 2013

GALLETAS DE NATA



Que recuerdos me traen estas galletas.
Cuando yo era una niña mi madre guardaba la nata de cocer la leche, y después me llevaba al Horno para hacer estas galletas, allí tienen una máquina para hacerlas.
Yo no tengo esa máquina así que las haré con la pistola de galletas.


Usaremos este disco:



Ingredientes:

4 huevos (M), 300 gr de nata de montar, 300 gr de azúcar, 225 gr de aceite de girasol, 800 gr de harina y algo más, 2 sobres de gasificante del Mercadona ( dos del blanco y dos del morado).



Elaboración:

Ponemos los huevos y el azúcar en el vaso de la thermomix.


Programamos 3 minutos, 37º velocidad 3 y medio.
Sin temperatura, añadimos el aceite y batimos 3 minutos velocidad 3. Cuando falten 2 minutos para terminar añadimos la nata y dejamos hasta que se termine el tiempo.

Tamizamos la harina y el gasificante.


Vamos incorporando por el bocal de la thermomix la harina poco a poco a velocidad 6. Cuando veamos que a la máquina le cuesta, pararemos y pondremos la masa en un bol, seguiremos añadiendo la harina y con ayuda de una espátula seguiremos dando vueltas. Si cuando termines la harina ves que está muy liquida poner un poco más de harina, tiene que quedar como la masa de los churros.


Preparamos la bandeja de horno con papel de hornear.
Rellenamos la pistola con la masa y vamos formando galletas sobre el papel de horno.



Metemos en el horno precalentado a 180º durante unos 12 ó 15 minutos según el color que deseéis que tengan las galletas.

Dejaremos enfriar sobre una rejilla y cuando estén frías guardaremos en una caja de lata.


Espero que os gusten.