Mostrando entradas con la etiqueta POSTRES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POSTRES. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de marzo de 2020

NATILLAS DE ARROZ



Ingredientes:

220 gr de azúcar.
120 gr de arroz redondo.
La piel de 1 limón.
1 litro de leche.
3 huevos.

Decoración:


Canela en polvo.
Guindas.




Elaboración:

Ponemos en el vaso de la thermomix, el azúcar y el arroz. Programamos 30 segundos, velocidad 10.


Añadimos la piel del limón, y programamos 30 segundos, velocidad 10.


Incorporamos los huevos y la leche. Programamos 15 minutos, temperatura 100 grados, velocidad 4.



Vertemos las natillas en unas copas o en unos boles.


Dejamos que se templen un poco. Decoramos con canela y guindas. Metemos en el frigorífico.


lunes, 24 de febrero de 2020

ROLLITOS DE CANELA Y PISTACHOS


Hoy os traigo unos deliciosos rollitos de canela al que les hemos añadido pistachos. Quedan buenísimos.

Ingredientes:

Para la masa:
- 50 ml de agua tibia
- 100 ml de leche
- 50 gr de azúcar moreno de caña
- 1 sobre de levadura seca ó 25 gr de levadura fresca
- 400 gr de harina de fuerza
- Sal
- 1 huevo
- 50 gr de mantequilla sin sal

Para el relleno:
- Mantequilla sin sal
- 50 g de azúcar moreno de caña
- 10 g de canela
- 70 gr de pistachos Pistamed

Elaboración: Para la masa: mezclamos el agua tibia con la leche, el azúcar y la levadura. Dejamos que se active durante 10 minutos. Pasado el tiempo, vertemos la harina con la sal, el huevo y los líquidos anteriores en el bol de la amasadora.
Amasamos durante 5 minutos a velocidad baja. Cortamos la mantequilla en dados pequeños y añadimos uno a uno a la mezcla anterior sin dejar de batir. Seguimos amasando durante 10 minutos. Reservamos tapado durante 1 ó 2 horas para que fermente. El tiempo depende de la temperatura del ambiente.

Desgasificamos la masa, reposamos 5 minutos y la estiramos en forma rectangular con ayuda de un rodillo. Para el relleno: Pincelamos con un poco de mantequilla derretida, espolvoreamos con una mezcla de azúcar y canela y pistachos que previamente habremos pelado y picado con ayuda de un mortero. Presionamos ligeramente para que se adhieran bien a la masa .
Enrollamos .


Cortamos en porciones de 2 cm de grosor. 



Colocamos los corazones sobre una bandeja con papel de hornear y fermentamos de nuevo tapándolos con un paño de cocina durante 1 hora máximo.

Para ahorrar tiempo puedes precalentar el horno a 50º cuando esté a esa temperatura apagamos el horno e introducimos la bandeja para que fermenten antes.

Una vez hayan crecido, pintamos con un poco de leche y espolvoreamos por encima de cada rollito un poco de pistachos picados.


Horneamos durante 15 minutos a 200 ºC. 


Dejamos enfriar sobre unas rejillas.





Y listos para disfrutar.


lunes, 24 de junio de 2019

COCA DE SAN JUAN EN PANIFICADORA


Hoy es "San Juan", muchas felicidades a todos los Juanes, y que mejor que celebrar este día con una riquísima Coca de Crema.

Ingredientes para la Crema.

600 ml de leche,70 gr de azúcar,36 gr de maizena.
Un poco de aroma de vainilla o 1 sobrecito de azúcar vainillado y 2 yemas de huevo.

Elaboración de la Crema:

Ponemos todos los ingredientes en la cubeta de la panificadora, las yemas de huevo, el azúcar, la maizena, la leche y el aroma de vainilla o azúcar vainillado.

Ponemos programa Mermelada(11). Si observar que ya está antes de que finalice el programa la puedes apagar. En mi caso sólo estuvo 40 minutos.

Reservamos en un bol, tapamos con film transparente para que no le salga costra y dejamos enfriar y metemos en la nevera.


Ingredientes de la Masa.:

500 gr de harina de fuerza, 100 ml de leche, 125gr de azúcar, una pizca de  sal, 80gr de margarina,  2 huevos, 50 ml de licor de anís, ralladura de 1 limón, 25gr de levadura fresca prensada.

Elaboración de la Masa:


Ponemos los ingredientes en la cubeta de la panificadora: la leche, el anís, la levadura, los huevos, el azúcar, la ralladura de limón, la harina y una pizca de sal.


Ponemos la cubeta en la panificadora y programamos menú 6 (Masa). Cuando estén todos los ingredientes mezclados añadimos la margarina (pasado 1 minuto).



Terminado el tiempo, sacamos la cubeta de la panificadora.

Le quitamos un poco de aire a la masa. Amasamos.

Estiramos la masa sobre un papel de horno , para que no se nos pegue en las manos, nos ayudaremos untando las manos con un poco de aceite.

Una vez que la tenemos estirada en el papel, dejamos reposar unos 10 minutos.

Mientras ponemos la crema pastelera en una manga pastelera.

Ponemos la crema pastelera sobre la coca formando un enrejado.



Decoramos con cerezas en almibar.

Cojemos 2 cucharadas soperas de azúcar y le ponemos unas gotas de anís, y este azúcar humeda la ponemos por los agujerillos del enrejado que hemos hecho con la crema pastelera.

Precalentamos el horno a 200ºC.

Cuando metamos la Coca, lo bajamos a 190ºC


En cuanto esté dorada ya tendremos la Coca ( unos 20 minutos)

La dejamos enfriar antes de cortar.








viernes, 7 de junio de 2019

TARTA DE QUESITOS Y SOBAOS "CASA IBAÑEZ"



Hoy os traigo una tarta  muy fácil y riquísima gracias a Sobaos "Casa Ibañez"es una pequeña empresa familiar que nace a comienzos del presente siglo tienen un gran carácter innovador, que trasladan a sus productos, pero sin perder ni un ápice su carácter artesanal.

La imagen puede contener: 2 personas

Todos sus productos no contienen aceite de palma, ni grasas trans, ni Organismos Genéticamente Modificados.
También encontraras Sobaos y Galletas ecológicos.


Todos estos productos los encontraras en su Tienda On line.


Vamos con la receta.


Ingredientes:


800 ml de leche.
8 quesitos.
100 gr de azúcar.
2 sobres de cuajada.
1 sobao  de 170 gr. Casa Ibañez
Caramelo liquido.

Elaboración:

Ponemos el caramelo en el molde donde haremos la tarta y reservamos.


Añadimos a un cazo todos los ingredientes de la tarta a excepción del sobao.


Batimos todo con ayuda de una batidora.

Ponemos el cazo al fuego y vamos removiendo constantemente y antes de que comience a hervir lo retiramos del fuego.

Vertemos en el molde y colocamos el sobao ( lo partimos por la mitad y luego cada mitad en dos trozos).



Cuando se enfríe cubrimos con un plástico transparente y metemos en el frigorífico para que se enfríe y cuaje del todo, como mínimo 4 horas.

Os dejo el corte.



Podéis seguir todas las novedades de Casa Ibañez en:



viernes, 22 de junio de 2018

CREMA DE CHOCOLATE Y AVELLANAS


Hoy que ya le dan las Vacaciones a los peques de la casa, vamos a sorprenderlos con está riquísima merienda. Crema de Chocolate y Avellanas hecha en casa. Si la pruebas no querrás otra.

Ingredientes:

100 g de avellanas peladas y tostadas 
150 g de azúcar 
100 g de chocolate Fondant
100 g de chocolate con leche
100 g de chocolate blanco
200 g de leche entera
150 g de aceite de girasol


Elaboración:

Ponemos las avellanas y el azúcar en el vaso de la Thermomix y trituramos 15 segundos en velocidad 10.













Añadimos los chocolates y tritura 20 segundos en velocidad 9.

















Incorporamos  la leche, el aceite y programamos 7 minutos, temperatura 50º, velocidad 4. 



Vertemos la mezcla en uno o dos tarros de cristal y dejamos enfriar. 



Ya tienes lista la mejor crema de chocolate y avellanas sin aceite de palma.

miércoles, 20 de diciembre de 2017

UMAI CHA. EL TÉ JAPONES





Hoy os hablaré de Umaicha.

UMAICHA es una bebida natural elaborada por infusión directa de hojas de té verde japonés, que no procede de extractos de té ni de concentrados de infusión. No contiene conservantes ni colorantes, ni aromas.

Además de ser naturalmente sin calorías, los antioxidantes del té verde hacen de UMAICHA una bebida perfecta para cuidarse día a día. No dulce pero suave y refrescante, se bebe sola o para acompañar las comidas.

Las hojas con las que se elabora UMAICHA provienen de la región de Kagoshima en la isla de Kyushu al sur de Japón, conocida por su larga tradición en la cultura del té. Su selección permite obtener una bebida no amarga con sabor.

LA GAMA DE TÉS.



HOUJI CHA


TÉ VERDE TOSTADO


Refrescante y bajo en cafeína, el té Houji cha es menos intenso que el té verde, pero con un aroma ligeramente tostado, ideal para acompañar la comida o como bebida después de la cena. El tostado del té reduce su índice de cafeína y también le da un color ámbar.


RYOKU CHA


TODA LA ESENCIA DEL TÉ VERDE


Elaborado a partir de hojas de té verde “Sencha Ichiban-cha”, que son las  hojas de más calidad, Ryoku Cha tiene un sabor tan delicado y suave que no  necesita azúcar. Además de hidratarte en cualquier momento, podrás disfrutar de los antioxidantes del té verde.

GENMAI CHA


TÉ VERDE CON ARROZ INTEGRAL TOSTADO 


Deliciosa combinación entre el clásico té verde japonés y arroz integral tostado de un color dorado, con un aroma único, suave y con menos teína que el té verde tradicional.



Nosotros hemos preparado unas deliciosas Bambas de Nata que hemos acompañado con estos tés.




Puedes adquirir estos tés en su tienda on line.

Sigue todas sus novedades en:






Resultado de imagen de umaicha

miércoles, 31 de mayo de 2017

ARROZ CON LECHE A LA NARANJA EN OLLA GM F


Ingredientes:

1 vaso de arroz.
1 vaso de azúcar.
1 rama de canela 
Canela Molida
1 litro de leche entera.



Elaboración:

Vertemos la leche en la cubeta de la olla, añadimos el azúcar, la rama de canela, la cascara de la naranja y el vaso de arroz. Removemos.



Programamos menú Turbo, 4 minutos.




Cuando finalice el tiempo, despresurizamos y vertemos en una fuente o en cuencos individuales. Espolvoreamos canela en polvo. Dejamos enfriar y metemos en la nevera.



Está delicioso, con ese toque a naranja.