Mostrando entradas con la etiqueta BIZCOCHOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIZCOCHOS. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de septiembre de 2020

BROWNIE DE CHOCOLATE AL MICROONDAS

 



Hoy prepararemos un delicioso Brownie de chocolate al microondas, fácil y muy rápido de hacer.




Almaco del Guadalquivir S.L. es una empresa fundada en el año 2013, gracias a una familia entusiasmada con el cultivo del nogal y pecano. Se encuentra ubicada en el término municipal de Palma del Río (Córdoba) y situada en la carretera de confederación Palma del río a 1 km del pueblo de colonización “Calonge” en la comarca de la Vega del Guadalquivir.

La finca tiene 315 hectáreas plantadas de nogal y pecanos para fruto, y se rige bajo la norma GlobalG.A.P, una plantación respetuosa con el medio ambiente, cumpliendo con los criterios aceptados en toda Europa en lo relativo a la inocuidad alimentaria, métodos de producción sostenible, bienestar de los trabajadores y de los animales y el uso responsable del agua, buscando el correcto crecimiento de los nogales y pecanos de forma natural y sostenible, consiguiendo unas nueces completamente naturales y con un sabor único. Su actividad se desarrolla desde el cultivo hasta la comercialización y venta de las nueces a los consumidores finales.



Ingredientes:


100 gr de chocolate negro ( 52%).

4 cucharadas de mantequilla.

6 cucharadas de azúcar.

1 cucharadita de esencia de vainilla.

6 cucharadas rasas de harina de trigo.

1 cucharada de cacao puro en polvo.

1/2 cucharadita de levadura química.

1 pizca de sal fina.

4 cucharadas de leche.

1 puñado de nueces Nueces de Calonge.




Elaboración:


Lo primero que haremos es fundir el chocolate junto con la mantequilla en el microondas, a máxima potencia en intervalos de 30 segundos. En mi caso con dos intervalos de 30 segundos quedó perfecto, esto depende de cada microondas.





Removemos e incorporamos el azúcar y la vainilla. Mezclamos.




Añadimos los huevos. Mezclamos.





Con ayuda de un colador, tamizamos la harina, la levadura, el cacao y la sal.




Mezclamos.




Añadimos las cuatro cucharadas de leche y mezclamos.


Incorporamos las nueces cortadas en trozos. Mezclamos.


Vertemos la mezcla en un molde apto para microondas, al que previamente le hemos puesto papel para hornear. Si deseas puedes poner por encima unos trozos de nueces.


Metemos al microondas, a temperatura máxima unos 2 min 30 seg.  Cuando finalice el tiempo se comprueba con un palo de brocheta si está, si éste sale seco estará listo, si sale un poco húmedo vete poniendo un poco más en intervalos de 30 segundos hasta que esté.


Está buenísimo, puedes acompañarlo de una bola de helado de vainilla.

Sigue todas las novedades de Nueces de Calonge en:


sábado, 18 de mayo de 2019

BIZCOCHO DE CALABACÍN Y CHOCOLATE



Hoy gracias a Caramelos La Asturiana hemos decorado este riquísimo bizcocho con su Fruta Artesana, se trata de un surtido de pequeños caramelos de goma elaborados con zumo natural de frutas y con un recubrimiento de azúcar que harán las delicias de cualquiera. 
Ideales tanto para comer solos, como para adornar tartas y otros postres. Se parecen a las clásicas “Frutas Escarchadas” Calidad Gourmet.  Producto sin gluten, sin lactosa, 0% grasas trans, sin huevo.



Vamos con la receta del bizcocho.

Ingredientes:

4 huevos "M"
1 calabacín de aproximadamente 300gr
250 gr de harina de trigo tamizada.
250 gr de azúcar.
120 ml de aceite de girasol.
120 ml de leche.
80 gr de cacao puro.
1 sobre de levadura.

Ingredientes para la Ganache.

Medidas de un vaso.

2 cucharadas de cacao puro
(dos dedos del vaso)
2 cucharadas de azúcar (dos dedos del vaso)
Dos dedos del vaso de leche.
Dos dedos del vaso de Aceite de Girasol.



Elaboración del Bizcocho:

Ponemos en el vaso de la thermomix el calabacín troceado.


Le damos 2 golpes de turbo.


Añadimos el azúcar y los huevos.


Programamos 4 minutos, 37º, velocidad 4.

Vertemos la leche, el aceite y el cacao.


Programamos Velocidad 3, 1 minuto 30 segundos.
  

Incorporamos la harina junto con la levadura.


Programamos 15 segundos, velocidad 6.


Preparamos la cubeta de la olla, la untamos con un poco de margarina y le colocamos en la base un poco de papel de hornear.


Vertemos la mezcla del bizcocho.


Colocamos la cubeta en la olla, cerramos, ponemos válvula cerrada y programamos menú Horno 130ºC 60 minutos.

En Horno : 180ºC en el 2º piso por abajo durante 40 minutos.

Cuando finalice el tiempo, cancelamos y abrimos, sacamos la cubeta de la olla y dejamos que enfríe un poco.



Colocamos el bizcocho sobre una rejilla.


Preparamos la Ganache:

Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la thermomix y programamos 3 minutos, velocidad 4.











Vertemos sobre el bizcocho.



Cuando esté frío decoramos con la Fruta Artesana de Caramelos La Asturiana.




Os dejo el corte, está buenísimo, es muy esponjoso.


















Esta Fruta Artesana y muchos más productos, los podrás encontrar en su Tienda On line.

Puedes seguir todas sus novedades en:





domingo, 7 de abril de 2019

BIZCOCHO DE TRIGO SARRACENO Y NARANJA



Hoy os traigo una receta saludable y se hace rápidamente, gracias a la Harina de Trigo Sarraceno de Harimsa

Ingredientes:



1 taza harina trigo sarraceno Harimsa
1 taza de copos de avena ⠀
1 huevo ⠀
1 cucharada de semillas de chía y lino molidas ⠀
1 cucharadita de bicarbonato 
1/2 taza de aceite de oliva virgen extra. ⠀
1/2 taza de leche de avena  ⠀
1/2 taza de miel o agave ⠀
Zumo de 1 naranja ⠀
1 taza de nueces picadas ⠀






Elaboración:

Primero trituramos las semillas de chía y de lino en un molinillo o en cualquier robot.



Después solo hay que mezclar todos los ingredientes en un bol.




Pondremos  la masa en un molde en el que pondremos previamente papel para hornear o engrasamos el molde.





Decoramos con unas rodajas de naranja.





 Horneamos a  45-50 minutos  a 180 grados, comprobaremos con ayuda de una brocheta, si sale limpia ya tendremos listo nuestro delicioso bizcocho.



Dejamos que se enfríe sobre una rejilla.



 ⠀


Quiero agradecer a Harimsa que me hiciese llegar estos productos, con los que os iré poniendo recetas en el blog.



También encontraréis fotos de las recetas en mi Instagram.


El trigo Sarraceno, a pesar de su nombre, no es un trigo. Ni siquiera es de la familia de los cereales. Tradicionalmente se le ha llamado así por la harina de color blanco parecida a la del trigo. No contiene gluten y puede ser consumida por personas intolerantes a él. Con esta harina puedes elaborar todo tipo de repostería con un sabor y textura propio diferente a cereales clásicos.


La nueva Masa Madre PARAPAN de HARIMSA, está elaborada a partir de centeno e ingredientes naturales con la que conseguirás más Sabor, Aroma y Color en tus masas. 
Prueba la nueva Masa Madre PARAPAN de HARIMSA, incorporándola directamente a la harina para la elaboración de Panes, Pizzas, Empanadas, Empanadillas. etc...
Harimsa es una empresa comprometida con un futuro sostenible, consciente de la enorme importancia del respeto y el cuidado del medio ambiente. Trabajamos con agricultores que realizan prácticas sostenibles para limitar el impacto ambiental y proteger la biodiversidad.

La HARINA DE TRIGO Harimsa es el fruto de un compromiso: producir un producto de calidad, versátil en la cocina, sano y sostenible.
Elaboran esta harina que procesa exclusivamente trigo con certificación de Producción Integrada, proveniente de cultivos sostenibles, ubicados en áreas donde se cuida especialmente el medio ambiente, haciendo posible la coexistencia de la agricultura con áreas de alto valor ambiental. Estos cultivos sostenibles son compatibles con los sitios de importancia comunitaria (SCI) y las áreas de protección especial para aves (ZEPA) que los rodean.


Campos trabajados por pequeños agricultores locales, con variedades de trigo tradicionales y adaptados al medio ambiente, asegurando una agricultura sostenible con técnicas que reducen el consumo de agua, así como el uso de fertilizantes y pesticidas, minimizando la contaminación.
Esta forma respetuosa de trabajar la tierra y los cultivos es compatible con la demanda de la sociedad y promueve la productividad agrícola y la protección del medio ambiente.
En sus áreas de cultivo, se conserva el hábitat de diversas especies protegidas de flora y fauna, como el halcón peregrino, el águila real, Dupont Alondra, Ortega y el escarabajo común, entre otros.

Puedes seguir todas sus novedades en: